Vocabulario
Adjetivos y Verbos
Acciones Recíprocas
Pronombres Relativos
(Pretérito vs. Imperfecto
100

El lugar donde voy para recibir un chequeo de mi salud.

El consultorio (médico).

100

The Spanish adjective for "dizzy" or "nauseated".

Mareado/a/e

100

Para no contagiar la gripe, no nos... (saludar) al llegar al hospital.

No nos saludamos al llegar al hospital.

100

El antibiótico es muy fuerte. (Él) me ayuda con el dolor de garganta.

El antibiótico que me ayuda con el dolor de garganta es muy fuerte.

100

Cuando (ser / era) joven, (tener / tenía) siempre la nariz resfriada.

era, tenía (acciones habituales/estado en el pasado).

200

La parte del cuerpo que usas para besar o comer y donde tienes la lengua.

La boca.

200

Un adjetivo que describe una persona sin problemas de salud.

Sano/a/e

200

Después de la operación, mi esposa y yo (abrazar) por un buen rato.

Mi esposa y yo nos abrazamos por un buen rato.

200

El farmacéutico me ayudó. (Él) trabaja en la clínica al lado.

El farmacéutico, quien trabaja en la clínica al lado, me ayudó.

200

Mientras el médico (escribía / escribió) la receta, yo le (di / daba) mi tarjeta sanitaria.

escribía (acción en progreso/fondo), di (acción puntual completada).

300

Si tengo la gripe y necesito pastillas, el médico me da esto.

La receta.

300

El verbo recíproco que significa "to meet (someone somewhere)" (¡No es un saludo!).

Encontrarse (con).

300

La gente mayor no (dar la mano) por el COVID-19.

La gente mayor no se da la mano por el COVID-19.

300

No me gusta una cosa. (Esa cosa) es estar mareado.

No me gusta lo que es estar mareado.

300

Mi hermana (se enfermó / se enfermaba) el mes pasado, pero (estar / estaba) sana la semana anterior.

se enfermó (acción de comienzo/evento), estaba (descripción de estado en el pasado).

400

El órgano que te ayuda a pensar, está dentro de la cabeza y no es el oído.

El cerebro.


400

Los anteojos o lentes que tocan directamente el ojo. 

Lentes de contacto.


400

En el pasado, los doctores (encontrar) con otros especialistas para hablar de la enfermedad.

Los doctores se encontraban con otros especialistas...


400

Las enfermeras son amables. (Ellas) nos visitaron en el consultorio.

Las enfermeras que nos visitaron en el consultorio son amables.


400

Antes, (ir / íbamos) a la cita a pie, pero la semana pasada (fuimos / íbamos) en autobús.

íbamos (acción repetida/habitual), fuimos (acción específica y terminada).


500

oído / síntoma    Crea una frase sobre salud usando ambos sustantivos.

El dolor de oído era un síntoma de una enfermedad más grave.

500

pasado / enfermo  Crea una frase con ambos adjetivos.

La semana pasada estuve enfermo (o mareado), pero hoy me siento sano.

500

rutinario / quererse  Crea una frase recíproca con el adjetivo y el verbo.

Para mantener un bienestar rutinario, mis abuelos se quieren mucho.

500

Di la frase: "No sé qué es lo que me duele." ¿Por qué usamos "lo que"?

Porque "lo que" se refiere a una situación o una idea abstracta ("esa cosa que").


500

¿Por qué usamos el Imperfecto cuando decimos: "Cuando éramos jóvenes, nos dábamos la mano para saludarnos."

Porque describe acciones habituales o repetidas en el pasado.


M
e
n
u