Bacterias Mesófilicas Aeróbicas
Bacterias anaeróbicas
Coliformes
Hongos, levaduras y Protozoos
Parásitos y Características de las colonias
100

Cúmulo de características organolépticas que suficiente satisfacción al consumir los alimentos

Alimento Sano

100

Dónde se desarrollan las bacterias anaeróbias?

Se desarrolla adecuadamente en áreas del organismo que tienen bajos valores de oxígeno y en los tejidos que sufren un proceso de degeneración, particularmente las heridas profundas y sucias.

100

¿Qué son las coliformes?

Designa un grupo de especies bacterianas que tienen ciertas características bioquímicas en común e importancia como indicadores de contaminación del agua y los alimentos.

100

¿Qué organismos son heterotróficos, eucariotas capaces de metabolizar gran variedad de sustratos orgánicos?

Los hongos

100

¿Qué son los parásitos?

Son organismos que se alimentan de los nutrientes y de la protección de otros organismos conocidos como huéspedes.

200

Falso  o verdadero, la Salmonella, Shigella y E. Coli son del grupo de las aerobias.

Verdadero

200

¿Cuáles son los grupos que se encuentran las bacterias anaeróbias?

Bacterias esporuladas y no esporuladas

200

Dónde se encuentran las coliformes

En el intestino de los humanos y animales de sangre caliente.

200
¿Qué son los protozoos?

Son parásitos unicelulares que se diferencian de las bacterias, entre otras cosas, porque tienen núcleo celular, donde se localiza su material genético.

200

¿Cómo se transmiten los parásitos?

Pueden ser transmitidos de un huésped a otro huésped a través del consumo de alimentos y de agua contaminados o al poner cualquier cosa en su boca que haya estado en contacto con heces fecales de una persona o animal infectado.

300

Cuáles son los 3 grandes grupos de microorganismos que comprenden el campo de la microbiología de los alimento?

• Aquellos que surgen las características organolépticas de los alimentos.

• El grupo de patógenos a través de los cuales se establece una estrecha vinculación con la microbiología médica.

• Microorganismos que se agrupan en función de ciertas características morfológicas, fisiológicas y ecológicas.

300
¿Qué bacterias son las primeras que destacan en las bacterias esporuladas? Menciona al menos 3

Clostridium pasterianum

Clostridium butyricum

Bacilos coagulans

Bacilos macerans

Bacilus polymixa

300

Menciona al menos 2 características bioquímicas de los coliformes.

- ser aerobias o anaerobias facultativas;

- ser bacilos Gram negativos;

- no ser esporógenas;

- fermentar la lactosa a 35 °C en 48 horas, produciendo ácido láctico y gas.

300

¿Cómo se transmiten los protozoos?

Por medio del agua, mascotas, ensaladas crudas y de persona a persona.

300

¿Cuál es el agar donde crecen las especies de Vibrio?

TCBS (Tiosulfato Citrato Bilis Sacarosa)

400

Menciona al menos 3 bacterias que pertenecen al grupo de las Mesófilas Aeróbicas.

Salmonela

Shigela

Clostridium perfringens

Escherichia coli

Estreptococos

Estafilococos

400

¿Cuáles son las bacterias que producen gran cantidad de gas a partir de los carbohidratos, principalmente dióxido de carbono e hidrógeno? y ¿Cuál es su temperatura óptima de desarrollo?

Clostridium

La temperatura óptima de desarrollo se sitúa alrededor de los 55 ºC, apareciendo sobre todo en países cálidos, donde las temperaturas de almacenamiento pueden superar los 35 ºC.

400

Menciona las 4 bacterias que conforman el grupo de las coliformes:

- Escherichia

- Klebsiella

- Enterobacter

- citrobacter

400

Menciona al menos 3 de los 4 tipos de mohos que crecen en los alimentos:

Byssochlamys fulva

Byssochlamys nivea

Penicillium

Aspergillus

400

¿Cómo son las colonias de la Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae y Enterococcus faecalis en el agar EMB (Eusina Azul de Metileno)

Escherichia coli: Verdosas con brillo metálico y centro negro azulado.

Klebsiella pneumoniae: Mucosas, rosa púrpura, confluentes.

Enterococcus faecalis: Incoloras, pequeñas, puntiformes

500

Menciona al menos 3 objetivos de la cuenta de BMA que se utiliza en la microbiología de los alimentos

1.- Como indicador de la posible presencia de gérmenes patógenos.

2.- Como indicador del valor comercial de un alimento.

3.- Como indicador de las condiciones higiénicas en que ha sido manejado un producto.

4.- Como indicador de la idoneidad de un ingrediente crudo que se va a incorporar a un alimento.

5.- Para seguir la eficiencia de un producto germicida o de mostrado.

6.- Para predecir la vida de anaquel de un alimento.

500

¿Qué son las bacterias no esporuladas? menciona almenos 3 bacterias pertenecientes a este grupo.

Son bacterias Gram positivas productoras de ácido láctico (cocos y bacilos) y algunas son productoras de gas.

Lactobacillus brevis

Leuconostoc pleofructi

Leuconostoc mesenteroides

500

¿Para qué se utilizan las coliformes totales y las coliformes fecales en la  higiene de los alimentos?

Los coliformes totales se usan para evaluar la calidad de la leche pasteurizada, leche en polvo, helados, pastas frescas, fórmulas para lactantes, fideos y cereales para el desayuno.

Los coliformes fecales se usan para evaluar los frescos de mariscos.

500

Menciona al menos5 especies mas importantes de protozoos:

Giardia

Entamoeba

Toxoplasma

Sarcocystis

Isospora

Criptosporidium

Eimería

Ciclospora

fasciola hepática

500

Menciona las 7 especies de parásitos más comunes:

Giardia duodenalis

Cryptosporidium parvum

Cyclospora cayetanensis

Toxoplasma gondii

Trichinella espiralis

Taenia saginata

Taenia solium

M
e
n
u