¿Es la familia dónde viven los padres y los hijos?
R= Familia nuclear.
¿Qué es un eje de simetría?
R= Son líneas que se trazan en las figuras dividiendo en dos o más partes que son exactamente iguales.
¿Qué es un ecosistema?
R= Una comunidad de todos los organismos que viven en comunidad.
¿Qué es la paz?
R= Es convivir, respetar y apreciar a las personas.
¿Es la familia dónde viven primos, tíos, y abuelos?
R= Familia extensa.
¿Qué es una fracción?
R= Es un número que se obtiene de dividir un entero en partes iguales.
Menciona 3 tipos de ecosistema.
R= Ecosistema acuático, terrestre, mixtos.
¿Qué es justicia?
R= Dar a cada quien lo que le corresponde.
Menciona la estructura de la oración.
R= Sujeto, verbo y predicado.
R= Treinta y cinco mil ochocientos setenta y dos.
¿Cuáles son los 3 símbolos patrios?
R= La bandera, el escudo y el himno nacional.
¿Qué es una comunidad?
R= Un grupo de personas que tiene un interés común.
Es la repetición de una serie de sonidos (fonemas), en la parte final de dos o más versos, dentro de un poema o una canción.
R= La rima
¿Para qué sirve una gráfica de barras?
R= Ordenar información y comparar la información recaudada.
Menciona el significado de familia
R= Es un grupo de personas emparentadas, que se quieren y apoyan.
¿A qué se refiere el trabajo en equipo?
R= Es participar con un grupo de personas para conseguir un objetivo o meta.
Es el texto que incluye el relato de acontecimientos que se desarrolla en un lugar a lo largo del tiempo?
R= Texto narrativo.
Menciona el nombre de las fracciones 1/8 y 6/9.
R= un octavo – seis novenos
¿Cuántos estados tiene la República Mexicana?
R= 32 estados y una ciudad.
¿Cómo se puede favorecer la integración social en la escuela?
Respetando a los demás, conviviendo de forma pacifica y ayudando a otros.