Categoría 1
Categoría 2
Categoría 3
Categoría 4
Categoría 5
100
Como se escribe durmiendo o dormiendo???
Ninguna de las dos, se escribe despierto porque durmiendo no puedes escribir
100
Quien sabía que no sabía nada?
Sócrates
100
Indica el nombre de la ciudad en EUA donde se dió el primer informe sobre la caída de un platillo volador y muerte de extraterrestres
Roswell nuevo México
100
En la película de Día de la independencia la novia del personaje de will smith a que se dedicaba?
Bailarina exótica....
100
Cual es el mejor equipo de futbol soccer del mundo mundial y universo universal?
Las aguilas del américa
200
De acuerdo al medio donde pueden trabajar los nanomateriales desarrollados, la nanotecnología puede ser?
Seca y húmeda
200
Indica las diferencias existentes entre nanociencia y nanotecnología
Nanociencia es el estudio de los sistemas desarrollados, generando conocimiento de ese nanomaterial. Nanotecnología es la manipulación de ese nanomaterial y su aplicación.
200
Menciona las 3 áreas de mayor avance que ha tenido la nanotecnología dentro del área médica
liberación controlada Diagnóstico Regeneración de tejidos
200
Los nanomateriales que son desarrollados desde sus componentes más básicos, hasta generar sistemas nanométricos están regidos dentro de la nanotecnología?
Bottom up
200
el desarrollo de nanoemulsiones agua-aceite requiere de utilizar dos procesos, homogeneización y de ultrasonido para obtención de un tamaño de partícula final de 15 nm. Tamaño inicial era de 10 um. De que tipo de nanotecnología hablamos
Top down
300
Define nanoacarreador y menciona su importancia
son sistemas desarrollados a escala nanométrica (1-500 nm) y su importancia radica en que pueden transportar diversos compuestos a un sitio específico
300
Investigadores desean generar un nanoacarreador para proteger la vitamina C tanto en una bebida en almacenamiento y durante el paso en el tracto gastrointestinal, que tipo de nanoacarreador propondrías y con que características?
Nanoacarreador a base de polímeros naturales (proteínas, polisacáridos, quitosano) que se mantuviera estable en el pH de la bebida, totalmente disperso, y que tuviera la capacidad de degradarse en pH del intestino delgado y/o grueso
300
Explica las ventajas y desventajas que tienen los nanoacarreadores que encapsulan activos y aquellos en los que los activos van funcionalizados en su superficie
Encapsulados tienen mayor protección al activo, su liberación puede ser continua durante días, necesita contar con la liberación terapéutica idónea... Funcionalizados, tienen al activo listo para una acción, no los protegen del ambiente o de prereacciones
300
Explica el fundamento de la técnica de dispersión de luz dinámica y cuál podría ser la desventaja de esta?
Se basa en medir el tamaño de partícula de acuerdo al grado de difracción de luz dado por el diámetro de cada partícula. Su desventaja radica en que no tiene la capacidad para indicar si está midiendo una sola partícula o un aglomerado
300
Indica cuales son las propiedades que tienen que ser tomadas en cuenta para darle un uso y aplicación a un nanoacarreador
biocompatibles, no tóxicos, degradables, aceptados por FDA, funcionales, específicos y selectivos,
400
Define potencial zeta y que tipo de información nos indica... cuales son los valores que indican que los sistemas están bien dispersos.
es la carga eléctrica superficial de las partículas en un pH determinado. Indica el grado de repulsión de las partículas de acuerdo al valor de potencial zeta (mV) dado a un pH específico y es tomado como un valor de estabilidad coloidal en un disolvente a un pH específico. >+ 30 mV o > -30 mV
400
Explica que es un método de baja energía para producir un nanoacarreador y menciona algunos ejemplos y sus desventajas.
Se basa en la formación de nanopartículas de manera espontánea, variando la concentración de los reactivos, tiempos de agitación o adición de surfactantes a la mezcla activo/polímero. Método de sol-gel No existe una buena homogeneidad en la distribución de tamaños, baja eficiencia de encapsulamiento, pobre eliminación de solventes.
400
Indica los parámetros usados para poder escoger un material para formular un nanoacarreador
conocer los mecanismos de liberación (degradabilidad) Conocer las propiedades fisicoquímicas del material (Tg, Tm, etc.) Identificar las interacciones entre activo y material Conocer las condiciones de procesamiento de im producto final
400
Explica que es la calorimetría diferencial de barrido y para que puede ser útil
Técnica termoanalítica para identificar la diferencia de calor entre una muestra y una referencia inerte. Sirve para identificar las transiciones de fase térmicas de un nanomaterial, obteniéndose valores de Tg, Tm, Tc e impurezas También es útilpara identificar si un compuesto se encuentra encapsulado en forma amorfa o cristalina
400
Explica que es un material responsivo a estímulos y cuales estímulos pueden ser usados para generar estas respuestas
Son materiales que responden a un estímulo externo, generando que liberen el activo que llevan encapsulado, y cuando ese estímulo acaba, el sistema vuelve a su estado basal. Estímulos exógenos: temperatura, radiación, luz Estímulos endógenos: pH, bacterias, enzimas.
500
Explica lo que es la técnica de espectroscopía de infrarrojo y para que sirve en nanomateriales
Técnica que se basa en la absorción de energía infrarroja por parte de las muestras, por lo que sus grupos funcionales vibran y se obtiene una huella digital del sistema formado. Se pueden identificar la presencia de nuevos grupos funcionales en nanomateriales desarrollados e identificar la encapsulación o funcionalización con un fármaco.
500
Investigadores de la UAQ desarrollaron un sistema nanométrico para entregar el componente resveratrol en cerebro y evitar que las neuronas sean atacadas por radicales libres, previniendo el alzhaimer. Obtuvieron resultados preliminares con tamaños de partícula de 780 nm, con un IP de 0.76 y un potencial zeta de 12.5 mV en pH de 7.2. Que observas y que recomendarías?Que más pruebas recomendarías?
primero que hay aglomeración en pH fisiológico de acuerdo al Z e IP, por lo que no atravería la membrana encefálica por lo que no entregaría el fármaco deseado. Cambiaría el polímero usado y posiblemente la concentración de activo y evaluaría los mismos parámetros. Recomendaría analizar los perfiles de liberación y la toxicidad del material usado para desarrollar el nanoacarreador.
500
Indica las pruebas de estabilidad a realizar en un sistema de nanoemulsiones desarrolladas para la formulación de una bebida deportiva con actividad antioxidante
Propiedades de estabilidad como tamaño de partícula, pot. zeta, morfología, carga de activo, floculación, pruebas microbiológicas Todo en almacenamiento a diferentes temperaturas y humedades relativas
500
Calcula la concentración de activo encapsulado y eficiencia de encapsulamiento con los siguientes parámetros: concentración inicial activo: 10 mg concentración inicial polímero: 200 nm cantidad de muestra analizada: 85 mg muestra encontrada en 85 mg de NPs: 3.65 mg activo no encapsulado: 1.13 mg (200 mg NPs) o 0.48 mg (85 mg NPs)
% activo cargado =85.88% en 85 mg NPs en 200 mg debe haber 8.58 mg %EE= 74.51%-74.59%
500
Explica el objetivo principal para realizar caracterizaciones fisicoquímicas de cada nanomaterial que se desarrolla
ayuden a entender el funcionamiento de cada nanomaterial desarrollado y conocer su la aplicación sería la óptima...
M
e
n
u