VINIMEX
TOP
RIVER
EXITO
ESMALTE 100
100
La falta de contrato de trabajo invalida la relación laboral?
a) Falso. b) Solo para el personal sindicalizado. c) Cierto. d) Solo si es empleado de confianza.
100
Quiero probar a un par de empleados para mi tienda, con miras a ello yo puedo:
a) Contratarlos por hora. b) Contratarlos por proyecto. c) Contratarlos por un periodo de prueba. d) No darles contrato por escrito. e) No puedo hacer nada, la contratación tiene que ser definitiva. f). Cualquiera de los incisos a) b) y c) anteriores.
100
La manera correcta de documentar una renuncia es:
a) Con la firma autógrafa del trabajador y copia de su identificación. b) Con la firma del trabajador en una hoja en blanco. c) Con huella digital y firma del trabajador. d) Por escrito, firmada por el trabajador, ante dos testigos.
100
A partir de cuando un trabajador tiene derecho a pedir/tomar vacaciones?
a) Desde cumplido un mes de su ingreso al trabajo. b) Después de un año y medio, si nunca ha faltado. c) Al cumplir un año. d) Al firmar contrato de planta.
100
Cuál de los siguientes, es un día de descanso obligatorio (asueto)?
a) 12 de Octubre. b) 5 de Mayo c) 24 de Diciembre d) Jueves y Viernes santo e) 25 de diciembre
200
Si un empeleado roba producto de mi tienda, puedo:
a) Descontarle el producto de su salario y prestaciones, hasta que reponga el monto de lo que se robo. b) Denunciarlo ante las autoridades por robo y rescindir la relación laboral. c) Detenerlo en la tienda y amenazarlo hasta que me pague/reponga el producto ("darle una calentadita"). d) Correrlo sin un peso y boletinarlo en la red de concesionarios.
200
Cuánto es el salario mínimo general vigente?
a) $73.04 b) $71.25 c) $68.72 d) $85.20
200
Un empleado me solicita cambiarle su vacaciones por dinero, yo:
a) Accedo y le pago el salario de esos días. b) Le digo que al menos debe tomar un par de días y el resto si se los puedo pagar. c) Lo corro, pues es un riesgo tener un empleado que no toma vacaciones. d) No acepto pues las vaciones no puden renunciarse.
200
La PTU (participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa) deberá pagarse:
a) El primero de mayo como conmemoración del día del trabajo. b) 60 días después de presentada la declaración anual de impuestos de la empresa. c) Solo si está pactada por contrato y en su caso, en la fecha que diga el contrato. d) No estoy obligado al pago de utilidades.
200
Si un trabajador llega constantemente tarde al trabajo, yo puedo:
a) Levantar un acta administrativa, con una amonestación de recisión. b) Multarlo por cada retraso, en un monto proporcional a su salario. c) Retenerle el salario hasta que llegue temprano. d) No dejarlo pasar al tercer retardo, pues es mi derecho ya no aceptarlo en mi tienda.
300
Está permitido contratar menores de edad?
a) Si, siempre que les pague el salario por medio de sus padres. b) Si, siempre que no se trate de un giro que afecte su desarrollo psicológico (ej: una cantina). c) No, es un delito con pena de carcel y clausura de establecimiento (La explotación de menores está prohibida). d) Si, cuando son mayores de 15 y cuentan con un certificado médico de aptitud para el trabajo.
300
Si un empleado se accidenta en la tienda, mientras cumple sus funciones, estoy obligado a pagar su hospitalización y tratamiento.
a) Si, pero en el hospital que yo elija. b) Solo si tengo un seguro privado. c) Es un riesgo de trabajo, tratado por el Seguro Social d) Si, siempre que no haya sido por negligencia del trabajador, sino pagará él.
300
Cuanto tiempo estoy obligado por ley, a darle a los trabajadores para tomar sus alimentos?
a) Al menos media hora. b) Una hora y media. c) 45 minutos en una jornada de 8 horas continuas. d) Una hora para alimentos y 15 minutos para una siesta o esparcimiento.
300
Si un empleado se presenta a trabajar con varicela, debo:
a) Separarlo del resto de los empleados para que trabaje aislado. b) Preguntar al resto de los empleados si ya tuvieron la enfermedad y en caso de que así sea, permitir que trabaje en forma normal. c) Despedirlo con causa justificada por el riesgo de contagio. d) Pedirle que se retire del trabajo y acuda al IMSS a revisión.
300
Si un trabajador deja de presentarse a trabajar, que debería hacer para blindar a mi empresa de una eventual demanda?
a) Nada, el fue el que dejó de presentarse y no tengo riesgo. b) Debo tener su finiquito listo y separado por si regresa algún día o para pagarselo ante la Junta si me demanda. c) Debo presentar un aviso de ausnetismo ante las Autoridades Laborales, para cubrirme ante una demanda. d) Basta que diga que él fué quien dejó el trabajo al responder la demanda, para liberarme de responsabilidad.
400
Cuánto es el máximo de horas extras que puede trabajar un empleado?
a) Solo 3 horas diarias y no mas de 3 veces en un semana. b) Las que el cuerpo aguante. c) Todas las necesarias, que sean acordadas con el patrón y pagadas. d) Un máximo de 24 horas corridas, por 48 de descanso.
400
Quienes no están obligados a pagar PTU?
a) Las PYMES. b) Las Asociaciones Civiles. c) Las empresas que tengan menos de 10 empleados. d) Las empresas nuevas en su primer año de funcionamiento.
400
Cuál de las siguientes es una causa de rescición justificada para el patrón:
a) El presentarse al trabajo vestido y arreglado de una forma inadecuada. b) El tener una enfermedad contagiosa e incurable. c) Ausentarse sin causa justificada 2 veces seguidas en un mes. d) El ostentarse con una profesión que no se tiene. e) El tener antecedentes penales.
400
Qué debo hacer para evitar que un sindicato me emplace a huelga?
a) Pedir a los empleados que no se afilien a ningún sindicato. b) Buscar un sindicato "blanco", para firmar un contrato de protección. c) Cambiar de razón social. d) Suspender la atención al público mientras se pasa el problema. e) Argumentar que todos mis trabajadores son de confianza.
400
Por cuestiones de equidad de género, tengo que contratar un número igual de mujeres que de hombres?
a) No, por que la labor de la tienda exige la fuerza de un hombre. b) Esto no es relevante, mientras de las mismas oportunidades. c) Si, al menos el 50% del personal deben ser mujeres. d) Solo que me lo exiga la CONAPRED.
500
Cuando debe pagarse el aguinaldo?
a) Puede pagarse en cualquier momento antes de que termine el año. b) Es costumbre, mas no obligación pagarlo en diciembre. c) Se debe pagar la primera quincena de diciembre. d) Ninguna de las anteriores.
500
Estoy obligado a otorgar recibos de nómina?
a) Si, es un derecho laboral del trabajador. b) No, pero es recomendable hacerlo. c) Si, pues es la única forma de deducir los salarios que pago y la autoridad fiscal lo exige. d) No, es mejor no dejar evidencia de los pagos, para el caso de una demanda futura.
500
Si un empleado atropella a una persona con el auto utiliatrio de mi tienda, tengo alguna responsabilidad?
a) Si, como dueño del vehículo soy respnsable solidario del accidente. b) No, es responsabilidad exclusiva del empleado. c) Unicamente si el accidente se dió en horas/funciones del trabajo. d) No, el seguro del auto me exime de responsabilidad.
500
Si las prestaciones que otorgo son mayores a las de ley, puedo modificarlas en cualquier momento, con o sin el acuerdo del trabajador?
a) No, una vez dadas ya no se pueden reducir ("palo dado ni Dios lo quita") b) No, requiero el acuerdo del trabajador y liquidarle la prestación reducida. c) Si, el patrón puede moverlas libremente, mientras respete los mínimos de la ley. d) Si, pero solo a los trabajadores de confianza.
500
El hombre tiene derecho a gozar de días de descanso, con goce de sueldo, por paternidad?
a) Sí, se tiene derecho a 5 días. b) No, solo las mujeres tienen ese derecho. c) Si, cuando así haya sido acordado en el contrato de trabajo. d) Si, sólo el día del parto. e) Es a voluntad del patrón.
M
e
n
u