Tipos de narrador
Momo
Poesía
(Recursos poéticos)
Trivia general sobre literatura
100

¿Cuál es la diferencia entre el narrador homodiegético y el heterodiegético?

El narrador homodiegético es uno de los personajes de la historia.

El narrador heterodiegético se encuentra fuera de la historia. 

100

¿Quién escribió Momo?

Michael Ende.

100

¿Qué recurso poético se está usando en el siguiente verso?

"¿De qué ríe la sandía cuando la están asesinando?" (Libro de las preguntas de Pablo Neruda)

Prosopopeya o personificación. 

Se le dan características humanas a objetos inanimados o animales. 

Las sandías no ríen y no se pueden asesinan. 

100

Puntos gratis.

Puntos gratis.

200

¿Qué tipo de narrador es el que se utiliza en el siguiente texto?

La primera vez que vi el mar, sentí que me faltaba el aire. La inmensidad de las olas rompiendo contra la orilla me dejó sin palabras. Recuerdo cómo la brisa salada acariciaba mi rostro, mientras mis pies descalzos se hundían en la arena fría.

Narrador protagonista. 

Narra todo desde su punto de vista.

200

¿Qué arquetipo es el Maestro Hora?

El mentor es una figura sabia y experimentada que guía al héroe en su viaje. El Maestro Hora le ayudó a Momo a entender el concepto del tiempo y le indicó el plan para derrotar a los hombres grises. 

200

¿Qué recurso poético se está usando en la esta parte del Padre Nuestro?

"Danos hoy el pan nuestro de cada día" (Mateo 6:11)

Metonimia. 

Aquí pan está relacionado directamente con el alimento. Hay una sustitución para referirse a todo el sustento necesario para la vida.  

200

¿Cómo se llama la joven que pelea en contra de una sociedad distópica en la saga de Los juegos del hambre

Katniss Everdeen.

300

Define qué es un narrador testigo.

Es un personaje de la historia que relata lo que observa, pero sin ser el protagonista. 

300

Quién es Casiopea y cuál es su rol en la historia. 

Casiopea es la tortuga que ve el futuro y ayuda a Momo en su viaje. 

300

¿Qué recurso poético se está usando en los siguientes versos? Explica. 

"Tú me dijiste: no lloró mi padre; // tú me dijiste: no lloró mi abuelo; //no han llorado los hombres de mi raza, // eran de acero" (Peso ancestral de Alfonsina Storni)

La metáfora. 

"Tú me dijiste: no lloró mi padre; // tú me dijiste: no lloró mi abuelo; //no han llorado los hombres de mi raza, // eran de acero" (Peso ancestral, Alfonsina Storni)

[Ellos, los hombres] eran de acero

Cambio de una cosa por otra: El acero sustituye a la rigidez emocional de los hombres. 

300

¿Cómo se llama la niña que viaja al País de las Maravillas en la novela de Lewis Carroll?

Alicia

400

¿Qué tipo de narrador es el que se utiliza en el siguiente texto?

Era una mañana lluviosa en la pequeña estación de tren. Marta, una mujer de mediana edad, estaba sentada en una mesa del café, mirando por la ventana mientras tomaba su café. Su mente viajaba a los recuerdos de su infancia, cuando solía venir aquí con su abuela.

Narrador omnisciente. 

El narrador ofrece una visión completa de la escena, incluso los pensamientos y emociones de los personajes. 

400

¿Qué simbolizan los hombre grises en la novela?

Los peligros de la vida moderna (consumismo, pérdida de tiempo, etc.)

400

Inventa una metáfora en equipo.

¿Sí o no?

400

Menciona el nombre de una escritora

??

500

¿Qué tipo de narrador utiliza la siguiente noticia?

"Desde que Milton se intensificó, miles de residentes en la costa oeste de Florida, y otras regiones del centro del estado, han comenzado a prepararse para la llegada del ciclón. Los supermercados se han visto saturados por las compras de víveres y productos para casos de emergencia. También las gasolineras han comenzado a quedarse sin combustible. En la tarde del martes, 1.300 estaciones se habían quedado sin gasolina." (BBC, recuperado el 8 de oct. en https://www.bbc.com/mundo/articles/cm24rr42nz1o)

Narrador objetivo.

Solo cuenta lo que se puede observar. 

500

¿Cómo la novela Momo critica el capitalismo?

¿?

500

¿Cuál es la diferencia entre metáfora y metonimia?

La metonimia es una comparación entre dos cosas que están relacionadas directamente

La metáfora es una comparación entre dos cosas que no están tan relacionadas, pero tienen algo en común. 

500

¿Quién publicó Orgullo y prejuicio en 1813?

Jane Austen. 

M
e
n
u