Origen y contexto
Comienzo de la guerra
Primera etapa
Segunda y tercera etapa
100

¿Qué marca política gobernaba en España cuando se dio el golpe de estado?

Frente Popular.

100

Día, mes y año en el que comenzó la sublevación.

17 de julio de 1936.

100

¿En qué provincia española sucedió la batalla más relevante de la Primera Etapa?

Toledo.

100
¿Qué municipio español fue bombardeado con ayuda de la aviación alemana?

Guernica.

200

¿Qué teniente general de los Cuerpos de Asalto fue asesinado por seguidores extremistas de la derecha?

José del Castillo.

200

¿Qué general estaba exiliado en Portugal al comienzo de la rebelión?

Sanjurjo.

200

¿Cuándo obtuvo Franco la Jefatura de Gobierno de España?

1 de octubre de 1936.

200
¿Cuál es el famoso lema de los madrileños republicanos?

"No pasarán".

300

¿Quién fue el último presidente de la Segunda República Española?

Manuel Azaña.

300

¿A qué bando ayudó México al comienzo de la rebelión?

Republicanos.

300

¿Qué bando estaba mejor preparado militarmente?

Bando nacionalista.

300

¿Cuándo cae Cataluña a manos del bando franquista?

Enero de 1939.
400

¿Qué tres generales dieron el golpe de estado que acabó con la Segunda República Española?


Mola, Sanjurjo y Franco.

400

Nombre del primer general que falleció y el día y año.

Sanjurjo, 20 de julio de 1936.

400

¿Qué famoso general republicano se encerró en su Alcázar en esta etapa?

General Moscardó

400

¿Quién era la diputada de Madrid durante la Segunda Etapa?

Dolores Ibárruri.

500

¿Cuál era el jefe de gobierno cuando sucedió el golpe de estado?

Santiago Casares Quiroga.

500

Nombre de una provincia/país/territorio en la que comenzó la rebelión.

Melilla y Marruecos.

500

¿Qué son las Birgadas Mixtas?

Batallones formado tanto por militares fieles a la República como civiles armados.

500

Día y año en el que las tropas franquistas obtienen Madrid.

28 de marzo de 1939.

M
e
n
u