Rapidez con la que se realiza un trabajo.
Potencia
Parte de la mecánica que estudia el movimiento independientemente de las causas que lo producen.
Cinemática.
Es la transferencia de calor que se presenta en los sólidos. Consiste en el paso de energía cinética de una molécula a otra contigua.
Conducción.
Rapidez media de un móvil que se desplaza 600 km durante 8 horas.
75 km/h
Masa.
Cantidad de espacio ocupado por un cuerpo y se determina con el resultado de largo x ancho x altura.
Volúmen.
Proceso de cambio de una sustancia a otra.
Reacción química
Proceso de extraer de un liquido un sólido en suspensión, pasando la mezcla por una superficie porosa.
Filtración
Ejemplo de mezcla Heterogénea:
Agua y aceite
Es uno de los caracteres sexuales secundarios.
Menstruación
Calcula el trabajo realizado al subir un refrigerador que pesa 350kg a una altura de 1.7m
595 kg/m
Compuesto homogéneo que siempre tiene la misma composición química.
Cloruro de Sodio
Objeto trasparente en el que se aprovecha el fenómeno de refracción de la luz para producir imágenes.
Lente.
Forma en la que se localiza un periodo en la tabla periódica.
Horizontal.
Defecto visual que consiste en la dificultad para distinguir el color rojo y verde.
Daltonismo
Es el flujo de electrones a través de un conductor estandar.
Corriente eléctrica
Es un buen conductor del calor
Aluminio
Es el cambio de velocidad de un cuerpo en la unidad de tiempo.
Aceleración.
Es la suma de los protones y los electrones contenidos en el núcleo de un átomo.
Número atómico.
Proceso de comparar una magnitud física con una unidad patrón.
Medir o medición
Forma de transmisión de calor que no requiere un medio material para llevarse a cabo.
Radiación
La formula de la Densidad
D=mV
Propiedades de la materia a las cuales pertenecen el punto de ebullición, densidad y solubilidad.
Específicas.
Medio donde no se puede propagar el sonido.
Vacío
Propiedades a las que pertenece la masa, el peso y el volumen.
Generales.