ACUERDO 10/05/18
ACUERDO 10/05/18
RUTA DE IMPL. Y CÉDULA DE MADUREZ ORG.
ACUERDO 11/05/18
ACUERDO 11/05/18
100

¿CUÁL ES NUESTRA ZONA ESCOLAR?

ZONA ESCOLAR 013

100

MENCIONA EL NOMBRE Y POR LO MENOS UN APELLIDO DE LA ASISTENTE TÉCNICO PEDAGÓGICO DEL TURNO VESPERTINO.

CAROLINA GUTIERREZ JIRANO

100

¿QUÉ ES EL FODA?

FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS.

100

¿CUÁL ES EL NOMBRE DE NUESTRO SUPERVISOR?

MARGARITO ZAMORA QUINTERO

100

MENCIONA EL NOMBRE Y POR LO MENOS UN APELLIDO DE LA ASISTENTE TÉCNICO PEDAGÓGICO DEL TURNO MATUTINO.

JAVIER ANGELES LARIOS

200

¿EN QUÉ GRADOS DE NIVEL PRIMARIA SE REALIZARÁ UN AJUSTE EN SUS HORAS LECTIVAS?

3°, 4°, 5° Y 6°

200

UN PERÍODO LECTIVO PUEDE DURAR MENOS DE 50 MINUTOS.

FALSO

200

¿A QUÉ SECTOR PERTENECE NUESTRA ZONA?

SECTOR EDUCATIVO II

200

¿CUÁNTOS CAPÍTULOS ANALIZAMOS DEL ACUERDO 11/05/18?

4

200

¿QUÉ ÁMBITO DE LA AUTONOMÍA CURRICULAR ESTA REPRESENTADO CON UN LIBRO ABIERTO?

AMPLIAR LA FORMACIÓN ACADÉMICA.

300

¿CUÁLES SON LAS DURACIONES DE CADA PERÍODO LECTIVO?

50 O 60 MINUTOS

300

¿CUÁNTO TIEMPO SE IMPLEMENTARÁ PARA LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL?

30 MINUTOS

300

¿CUÁLES SON LAS ESTRATEGIAS DE DIAGNÓSTICO QUE SE REALIZARON EN EL PASO 2 DE LA RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DE AUTONOMÍA CURRICULAR?

FODA Y LA CEDULA DE NIVEL DE MADUREZ ORGANIZACIONAL

300

¿QUÉ ÁMBITO ES LA IMAGEN DEL MAPA DE MÉXICO EN LA AUTONOMÍA CURRICULAR?

CONOCIMIENTOS REGIONALES

300

¿QUIÉN IMPARTIRÁ LA AUTONOMÍA CURRICULAR?

LOS DOCENTES QUE CUENTEN CON HORAS DISPONIBLES DENTRO DE LA JORNADA ESCOLAR.

400

¿QUÉ ACUERDO HACE REFERENCIA A LAS ÁREAS DEL COMPONENTE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL?

ACUERDO 12/10/17

400

¿CUÁNTOS PERÍODOS LECTIVOS COMO MÍNIMO DEBEN CONSIDERARSE EN LA AUTONOMÍA CURRICULAR?

2.5 

400

¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA CÉDULA DE NIVEL DE MADUREZ ORGANIZACIONAL?

ES UN INSTRUMENTO QUE APOYA A LA ESCUELA PARA TOMAR DECISIONES ACERTADAS EN LO CORRESPONDIENTE A LA AUTONMÍA CURRICULAR.

400

¿QUÉ ELEMENTOS SON OBLIGATORIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS CLUBES?

DOCUMENTO BASE Y MATERIAL PARA EL DOCENTE

400

¿A QUÉ AUTORIDAD TENEMOS QUE GESTIONAR EL USO DE ESPACIOS EXTRAESCOLARES PÚBLICOS Y PRIVADOS QUE CUENTEN CON LAS INTALACIONES NECESARIAS PARA EL DESARROLLO DE ALGÚN CLUB?

AUTORIDAD EDUCATIVA LOCAL (A. E. L.)

500

¿QUÉ SE INTEGRARÁ EN LOS PERÍODOS LECTIVOS DE LAS ESCUELAS PRIMARIAS INDÍGENAS?

LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA INDÍGENA CON LA DE ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA.

500

¿CUÁNTOS PERÍODOS LECTIVOS HAY POR SEMANA EN LAS ESCUELAS REGULARES DE NIVEL PRIMARIA?

20

500

MENCIONA A LO MENOS 2 ELEMENTOS QUE SE CONSIDERAN EN LA CÉDULA DE NIVEL DE MADUREZ ORGANIZACIONAL.

1.Personal escolar

2.Rendimiento escolar

3.Evaluaciones internas VS PLANEA

4.Ruta de mejora escolar VS Rendimiento escolar

5.Autoevaluación del supervisor VS Rendimiento escolar

6.Autoevaluación del director VS Rendimiento escolar

7.Rasgos de la Normalidad Mínima Escolar

500

¿CUÁNTOS ÁMBITOS INTEGRAN LA AUTONOMÍA CURRICULAR?

5

500

¿A QUÉ TIPO DE CLUBES SE DEBE PROMOVER LA INSCRIPCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO RENDIMIENTO?

AL MENOS A UN CLUB DE NIVELACIÓN ACADÉMICA Y A OTRO QUE RESPONDA SUS INTERESES.

M
e
n
u