Categoría 1
Categoría 2
Categoría 3
Categoría 4
Categoría 5
100
¿Cuántos hermanos fueron los hijos de Juan de San Martín y Gregoria Matorras? ¿En que lugar nacieron? ¿Cuándo nació José de San Martín?
Los hermanos San Martín fueron 5: María Elena, Manuel Tadeo y Juan Fermín nacieron en Uruguay y Justo Rufino y José Francisco nacieron en Yapeyú. Éste último el 25 de febrero de 1778.
100
San Martín vivió 72 años. ¿Cuántos pasó en Argentina?
En total, 12 años.
100
¿Cuál es el principal mérito histórico de las fronteras trazadas por San Martín y Bolívar?
Son las más estables que conoció el mundo en la era contemporánea.
100
Como militar español, ¿en qué guerra participó y en qué batalla logró ser condecorado con medalla de oro y ascendido al grado de Coronel?
Luchó en la Guerra de Independencia española contra Francia. En la batalla de Bailén, el 19 de julio de 1808.
100
Una vez proclamada la independencia de Perú, ¿qué cargo le ofrecieron a San Martín y por qué lo aceptó?
El gobierno independiente que se formó, nombró a San Martín con el título de Protector, con plena autoridad civil y militar. Lo aceptó debido al clamor popular y porque su presencia se hacía imprescindible para terminar definitivamente con el dominio español.
200
¿Bajo cuáles circunstancias decide retornar a América? Detallar: año, lugar de residencia, profesión que realizaba, llegada a Buenos Aires.
En 1811 estando en España al servicio de la Corona española como militar en el grado de Teniente Coronel, decide regresar a América al conocerse, en aquel reino, las noticias de emancipación del pueblo americano. San Martín llega al puerto de Buenos Aires el 9 de marzo de 1812.
200
¿Qué países le deben su independencia?
Argentina, Chile y Perú.
200
¿Qué hecho motiva su cambio de parecer sobre la organización política de las naciones?
A partir de su entrevista con Bolívar en Guayaquil, San Martín adhirió a la concepción republicana.
200
Cuando llegó a Buenos Aires, en marzo de 1812, ¿a qué gobierno le ofreció sus servicios y cuál fue la misión que se le encomendó?
Se presentó ante el Primer Triunvirato y éste le encomendó la creación de un regimiento de Granaderos a Caballos para custodiar las costas del río Paraná asediadas por los españoles provenientes de Montevideo.
200
¿Cuáles eran las diferencias políticas que había entre San Martín y Bolívar?
Mientras que San Martín era partidario de que cada pueblo decidiera con libertad su futuro, Bolívar estaba interesado en controlar personalmente la evolución política de las nuevas repúblicas.
300
¿Cuál Ejército se le encomienda a San Martín? ¿Cuál fue el cambio de planes? ¿Cómo llamó a ese plan? ¿Qué otro cargo ejerció en Mendoza? ¿En qué período ocurren estos hechos?
En 1814 se hace cargo del Ejército del Norte, reconoce que no era viable luchar en esa región contra el ejército español y planea hacerlo por mar uniéndose a Chile hasta llegar al Perú. Ese plan fue llamado por San Martín como “Mi secreto”. En agosto de 1814, el gobierno de Buenos Aires lo nombra Gobernador intendente de la provincia de Cuyo.
300
¿En qué personaje histórico se inspiran para darle el título de libertador, años después de su muerte?
En la figura de Simón Bolívar.
300
¿Cuál es su plan para extender la revolución?
Armar un ejército pequeño y bien disciplinado en Mendoza para pasar a Chile y apoyar un gobierno de amigos sólidos.
300
¿Cuál fue la primera y única batalla que San Martín libró en nuestro país?
San Martín se instaló en el convento de San Carlos, posta de San Lorenzo. El 3 de febrero de 1813 unos 300 españoles desembarcaron. San Martín ordenó un ataque envolvente y los españoles fueron empujados hacia el río.
300
¿Cuál fue la actitud adoptada por el gobierno de Buenos Aires ante el pedido de ayuda requerido por San Martín para continuar su campaña al Alto Perú?
Los caudillos del Litoral y el gobernador de Córdoba se mostraron dispuestos a colaborar, pero el gobierno de Buenos Aires, el único en condiciones de financiar la operación estaba en manos del viejo enemigo Bernardino Rivadavia, quien le negó todo tipo de apoyo.
400
¿Cuál es la gesta histórica que él vive junto a sus soldados en enero de 1817? ¿Con qué primer objetivo realizan esa gesta?
En enero de 1817 el Ejército de los Andes al mando del General San Martín, cruza la cordillera de los Andes. Lo hacen con el fin de liberar a Chile, región que había sido recuperada por las fuerzas del virrey de Perú.
400
¿Por qué se autoexilió, abandonando la Argentina?
Quiso mantenerse alejado de las luchas de poder, y se retiró voluntariamente.
400
¿Por qué San Martín puede ser considerado un héroe detrás del bronce?
Porque supo sobreponerse a sus carencias y debilidades.
400
Siendo Gobernador Intendente de Cuyo, ¿qué medidas adoptó destinadas a impulsar la economía y la educación?
Fomentó la agricultura y la industria del vino, fomentó la metalurgia, imprescindible para la fabricación de fusiles y cañones. Modificó el sistema impositivo preocupándose que porque pagaran más los que más tienen. En el plano educativo fundó escuelas y bibliotecas.
400
Después de la renuncia a su cargo como Protector del Perú, San Martín se dirigió a Chile y desde allí a Mendoza donde pidió autorización al gobierno de Buenos Aires para ir a visitar a su mujer, gravemente enferma. ¿Cuál era el motivo por el cual Rivadavia le negó la entrada a Buenos Aires?
Rivadavia temía que el general entrase en contacto con los federales del Litoral y diera un vuelco absoluto a la política local. San Martín igualmente se dirigió a Buenos Aires pero lamentablemente su esposa ya había muerto.
500
Nombra dos próceres relacionados con la tarea libertadora de San Martín. Ubícalos geográficamente a cada uno.
a) Bernardo O ´Higgins. Originario de Chile. Con él San Martín preparó la expedición al Perú en 1.820. b) Simón Bolivar. Originario de Venezuela. Con él mantuvo el histórico encuentro en Guayaquil para, entre otros asuntos, solicitarle el apoyo con armamentos y de hombres para enfrentar al ejército realista en Perú.
500
San Martín suele ser presentado envuelto en una bandera argentina. ¿Es esta imagen correcta, desde el punto de vista histórico?
No, San Martín cruzó los Andes llevando una bandera chilena.
500
¿Qué mujeres recibieron su cuidado y amor?
Su hermana viuda, su esposa Remedios, su hija Mercedes para quien escribió sus célebres máximas, y sus nietas.
500
Cuando en el Congreso de Tucumán se discutió sobre la forma de gobierno que se debía adoptar, San Martín estuvo de acuerdo con el proyecto de Belgrano. ¿En qué consistía ese proyecto y por qué lo apoyó?
Belgrano proponía una monarquía incaica y San Martín comparte esa idea porque reconocía como auténticos dueños del país a los habitantes originarios de América y se refería a ellos como nuestros paisanos los indios.
500
¿Por qué San Martín decidió regresar de Europa en 1829 y cuando llegó al puerto de Buenos Aires no desembarcó?
En febrero de 1829 llegó al puerto de Buenos Aires y enterado de la noticia del derrocamiento del gobernador Dorrego y de su trágico fusilamiento a manos de los unitarios decidió no desembarcar.
M
e
n
u