Vida y estudios
Su trabajo
Estilo y narrativa
Mas sobre Pacheco
100
  • Donde y cuando nació?
  • Nació en la Ciudad de México el 30 de junio de 1939.
100
  • La obra de Pacheco abarca la…
  • Narrativa, cuento, novela, crónica, poesía,  traducción y el ensayo.
100

El estilo literario de José Emilio Pacheco se caracterizó por el uso de un lenguaje… 

preciso, conciso, directo y de fácil entendimiento

100
  • Como resultado de esta labor de investigación y reconstrucción de la vida cultural mexicana de los siglos 19 y 20 publicó numerosas ediciones y antologías.
  • Investigación en el Departamento de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). 
200
  • A que generación pertenece?
  •  “Generación del Medio Siglo.”
200
  • Consideraba a la literatura como…
  • algo dinámico y cambiante
200
  • Destacó por el desarrollo de una temática profunda y reflexiva sobre aspectos relacionados...
  • con el hombre y su existencia.
200
  •  Donde y cuando murió?
  • 26 de enero de 2014 en Ciudad de México
300

Desde muy pequeño se acercó a la literatura leyendo a...(menciona 1)

Julio Verne, Rubén Darío, Oscar Wilde, Jorge Luis Borges.

300
  • Una constante de su obra es la…

constante renovación o re-escritura.

300
  • El autor se interesó en desarrollar temas relacionados con la...
  •  historia, y el proceso de la vida dentro de la modernidad
300
  • Cuando y con quien se casó?
  • En 1962, se casó con Cristina Romo Hernández.
400
  • Publicó sus artículos en revistas estudiantiles y periódicos como:
  • Proa (de la Escuela Preparatoria, 1955)
  • Diario de Yucatán
  •  Diario del Sureste (ambos de Mérida, 1956-1958)
  • Las estudiantiles ‘Índice’ (1957 de la Facultad de Derecho de la UNAM).
  • Letras Nuevas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
400
  • Obras mas reconocidas…
  • El principio del placer (1972)
  • Las batallas en el desierto (1981)
  • Los trabajos del mar (1984)
  • La sangre de Medusa y otros cuentos marginales (1990)
400

Los temas abarcados por el autor fueron...


la vida, la infancia, lo histórico y moderno, así como la literatura misma

400
  • Sus libros han sido traducidos al…
  • inglés, francés, alemán y ruso
500
  • Que estudio y dónde?
  • Estudió Derecho y Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de México
500
  • Fue profesor en varias universidades como… 

Universidad de Maryland, Essex, UNAM y en Canadá.

500
  • Su obra narrativa destaca por la…
  •  Experimentación en nuevas estructuras y técnicas narrativas
500
  • Menciona algunos premios de José Emilio pacheco.
  • Magda Donato (1967), Xavier Urrutia (1973), Premio Nacional de Periodismo (1990), Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de la lingüística y literatura (1992), Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2009) y el Premio Miguel de Cervantes (2009)
M
e
n
u