Conceptos
Orientación sexual
Identidad de género
Discriminación
Más allá del binario
100

Qué significan los términos: homosexual, heterosexual?

Homosexual: Persona que siente atracción por personas del mismo género

Heterosexual: Persona que se siente atracción por personas de otro género

100

¿Qué es la orientación sexual?

Orientación sexual: es hacia quiénes (personas de qué género) sentimos atracción, ya sea romántica, emocional o sexual.

100

¿Qué es la identidad de género?

Identidad de género: es cómo nos sentimos al interior y cómo expresamos nuestro género (hombre, mujer, no-binarie) a través de nuestra forma de vestir, de ser y de presentarnos.

100

¿Qué es la homofobia?

Homofobia: es el miedo, el odio, la incomodidad con o la desconfianza en general hacia las personas que son gays, lesbianas, o bisexuales

100

¿Por qué algunas personas se identifican como no-binarie?

Las personas que se identifican como no-binarie porque no sienten que el género de hombre ni tampoco el de mujer le representa. Puede ser que se sientan como una combinación de ambos, o ninguno.

200

Qué significan los términos: lesbiana, gay, bisexual, asexual?

Lesbiana: Mujer que siente atraccion por otras mujeres

Gay: Hombre que siente atración por otros hombres

Bisexual: Persona que siente atracción por hombres y mujeres

Asexual: Persona que no siente ninguna atracción sexual

200

¿Se puede saber la orientación sexual de alguien con solo mirarlo/la?

No se puede saber la orientación sexual de alguien con solo mirarlo/la porque es un sentimiento muy personal, es algo que te tienen que decir. Si lo creemos saber basado en cómo se ve alguien o cómo se comporta, estamos acudiendo a estereotipos, puede que no sea así.

200

¿Qué significa ser un hombre trans, o una mujer trans?

Cuando una persona trans se da cuenta de su verdadera identidad – el género con el que se siente cómoda y plena (puede ser a temprana edad o después) - suele “hacer la transición” al empezar a asumirse y/o declararse como tal.

Hay que llamar y tratar a las personas trans acorde al género que ellos/as asumen, no el que se les asignó al nacimiento, si no, es faltarles el respeto.

Si alguien se presenta como “mujer trans”, es mujer.

Si se presenta como “hombre trans,” es hombre.

200

¿Qué es la bifobia? ¿Qué es la transfobia?

La bifobia es es el miedo, el odio, la incomodidad con o la desconfianza específicamente hacia las personas que son bisexuales.

La transfobia es el miedo, el odio, la incomodidad con o la desconfianza hacia las personas trans.

Inclusive las personas gays o lesbianas pueden ser bifóbicos o transfóbicos.

200

¿Cómo puedes darte cuenta que alguien es no-binarie?

En algunos casos puedes darte cuenta que alguien es no-binarie porque su apariencia, su forma de vestir o de actuar no es fácil de definir ni como de hombre ni de mujer.

Pero en algunos casos no es posible saberlo, porque es una forma de identificarse y de sentir muy interna, independiente de cómo se vista o se presente.

300

Qué significan los términos: cisgénero (cis), transgénero (trans)?

Cisgénero (cis): Persona cuya identidad de género, sentir y expresión de género coinciden con el sexo/género que le asignaron al nacer

Transgénero (trans): Persona cuya identidad de género, sentir y expresión de género es diferente que el sexo/género que le asignaron al nacer

300

¿Qué significa “salir del clóset”? ¿Es bueno o malo?

“Salir del clóset” se refiere al proceso por el que pasan personas gays, lesbianas, bisexuales, etc. para aceptar su orientación e identidad y para compartirla abiertamente con otras personas.

Puede ser una experiencia liberadora que fortalece mucho a la persona, sin embargo, puede traer también sus riesgos. Depende de cada uno/una decidir si se siente cómodo salir del closet, con quiénes, y en qué momento.

300

¿Si a un hombre que le gustan otros hombres, eso significa que se identifica como mujer?

(¿Si a una mujer que le gustan otras mujeres, eso significa que se identifica como hombre?)

Si a un hombre que le gustan otros hombres, se trata sólo de su orientación sexual, no de su identidad de género. No significa que se identifique como mujer, pues un hombre gay sigue siendo hombre. Lo mismo con las mujeres lesbianas, no dejan de ser mujeres.

Al menos que, a través de otro proceso de autodescubrimiento, la persona decide que es trans, entonces ahí sí.

300

Da tres razones porqué existen la homofobia y transfobia

Algunas razones porqué existen la homofobia y transfobia son:

-Ciertas creencias conservadoras religiosas, que no aceptan a las personas LGBT y las ven como inmorales.

-El patriarcado y la heteronormatividad como instituciones que refuerzan el sistema binario de género.

-El miedo a la diferencia, diversidad y libertad de expresión.

300

¿Qué es el sistema binario de género?

Sistema binario de género: es el sistema ideológico basado en la creencia de que sólo hay dos sexos, femenino y masculino, que se corresponden directamente con dos géneros, mujer y hombre, y que todos deben encajarse en uno de ellos. Es la base de la familia tradicional, patriarcal y los roles de género.

400

¿Qué significan los términos: persona no-binarie, queer?

Persona no-binarie: Persona que no se identifica ni como hombre ni mujer, rechaza el binario de géneros.

Queer: En general, esta palabra incluye a todas las identidades que no son heterosexual o cis-género.

Más específicamente, se refiere a las personas de diversidad sexual que quieren vivir fuera de las etiquetas tradicionales como gay, lesbiana, bisexual o trans, que salen del sistema binario y heteronormativo, pero cada uno a su manera.

400

¿Cómo se puede llamar a alguien que aún no sabe cuál es su orientación sexual?

A alguien que aún no sabe cuál es su orientación sexual, se le dice "cuestionando" o en inglés, "Questioning".

400

¿Todas las personas trans se operan o reciben tratamiento de hormonas? ¿Todas/os quieren hacerlo?

Algunas personas trans reciben tratamientos de hormonas y se llegan a operar, para hacer que su cuerpo corresponda al género con el que interiormente se sienten identificadas. Sin embargo, no todas/os hacen eso, o quieren hacerlo; no por eso deben ser tratados como menos.

Más bien, hay que entender que hay muchas maneras de ser hombre o de ser mujer.

400

¿Las personas gay o lesbianas pueden ser homofóbicos? ¿Sí o no, y por qué?

Las personas gay o lesbianas también pueden ser homofóbicos, lo cual puede dificultar a que se acepten a sí mismos y su orientación sexual. Esto se llama “homofobia interiorizada” o “internalizada”.

Esto puede llevar a que traten de demostrar que son heterosexuales, reforzando los estereotipos de la heteronormatividad y la discriminando a otras personas homosexuales.

400

¿Cómo se llama cuando la orientación sexual de alguien cambia con el tiempo?

Cuando la orientación sexual de alguien cambia con el tiempo, se le llama fluidez. Puede darse como un cambio gradual, o para algunas personas puede estar cambiando todo el tiempo.

Sin embargo, no depende de la presión externa, no se le puede cambiar la orientación sexual de alguien presionándolo, ni tampoco con tratamientos o terapias.

500

¿Qué significa el término: heteronormatividad?

Heteronormatividad: es el sistema ideológico, social y cultural basado en el cual la heterosexualidad es la única sexualidad “normal” y aceptada, mientras que las otras formas son invisibilizadas o perseguidas

500

¿Qué significa “sacar del clóset?” ¿Es bueno o malo?

“Sacar del clóset” es revelar la orientación o identidad sexual de alguien LGBT a otros sin su consentimiento.

No es bueno hacerlo, puede ser incómodo para la persona, puede exponerle a la discriminación o en casos extremos, poner en riesgo su seguridad. Si alguien te confía esta información personal, debes preguntarle si quiere se que comparta o no.

500

¿Qué es la disforia de género?

La “disforia de género” es como se conoce la angustia, ansiedad, depresión, tristeza, confusión, malestar, incomodidad, desagrado hacia el cuerpo -entre otras-, que muchas personas sienten cuando su cuerpo no corresponde con su identidad de género.

Las personas transgénero y con identidad diversa de género pueden presentar disforia de género en algún momento de sus vidas. Sin embargo, algunas personas transgénero y con identidad diversa de género se sienten a gusto con su cuerpo, con o sin intervención médica.

500

¿Cuáles son algunas formas de discriminación estructural contra las personas LGBT?

La discriminación estructural es la que se ejerce no por actitudes individuales sino por cómo está diseñado y cómo funciona la sociedad y sus instituciones.

Hay varias formas de discriminación estructural contra las personas LGBT:

-En el matrimonio, ya que en muchos lugares las leyes o las religiones no autorizan el matrimonio de personas del mismo sexo/género.

-En la vivienda, ya que en algunos lugares no se les permite vivir juntos o se les maltrata.

-En el empleo, al no poder conseguir ciertos trabajos o tener que ocultar lo que son para ser contratados, o para evitar discriminación al diario en el trabajo.

-En el acceso a la salud en general, salud reproductiva, y más, pues existe discriminación en el tratamiento o no se cuenta con tratamientos específicos que pueden requerir personas de diversidad sexual o genérica.

500

¿Las identidades LGBTQ siempre han existido? ¿Cómo sabemos?

Los comportamientos o las identidades LGBTQ siempre han existido, en distintas culturas del mundo, y a lo largo de la historia.

Lo sabemos porque hay registros en textos históricos, arte, escultura, y mitos desde varias culturas, y porque en ciertas culturas indígenas hasta hoy en día hay palabras para nombrar a las personas que salen de los roles binarios o heteronormativos, y un reconocimiento social o espiritual de ellos.

M
e
n
u