Falsificadores del amor
Libertad vs. Libertinaje
Madurez afectiva
Emociones, sentimientos e inteligencia emocional
Temperamento y carácter
100

¿Por qué los celos excesivos no son una prueba de amor verdadero?

Porque reflejan inseguridad y deseo de control, no confianza y respeto.

100

¿En qué se diferencia la libertad del libertinaje?

La libertad implica responsabilidad; el libertinaje ignora límites y consecuencias.

100

Menciona una característica de una persona con madurez afectiva.

Sabe manejar sus emociones sin herir a los demás.

100

¿Qué componente de la inteligencia emocional permite identificar lo que otros sienten?

La empatía

100

¿Cuál es la diferencia entre temperamento y carácter?

El temperamento es innato; el carácter se forma con la experiencia.

200

Menciona una actitud que parezca amor, pero en realidad es un falsificador.

La dependencia emocional, porque anula la autonomía personal.

200

¿Cuál es una consecuencia del libertinaje en la vida social?

Puede dañar relaciones y romper normas sin considerar a los demás.

200

¿Qué significa tener madurez afectiva en una relación de pareja?

Saber comunicar emociones, establecer límites y resolver conflictos con respeto.

200

¿Qué es la inteligencia emocional?

La capacidad de reconocer, comprender y regular las emociones propias y ajenas.

200

¿Qué aspecto de la personalidad puede modificarse con el tiempo: temperamento o carácter?

El carácter, porque se forma con las decisiones y experiencias de vida.

300

¿Qué falsificador del amor se representa frecuentemente en películas románticas idealizadas?

El amor obsesivo, donde uno vive únicamente para el otro.

300

¿Qué papel juega la conciencia moral en la libertad auténtica?

Permite decidir de forma responsable y ética.

300

¿Por qué la madurez afectiva es importante en la adolescencia?

Porque ayuda a tomar decisiones emocionales conscientes y evitar dependencias.

300

¿Cuál es la diferencia entre emoción y sentimiento?

La emoción es inmediata y fisiológica; el sentimiento es más duradero y reflexivo.

300

¿Cómo influye el temperamento en la forma en que respondemos a los problemas?

Predispone a reaccionar de forma más calmada o impulsiva, según el tipo.

400

¿Qué tipo de relación promueve el amor verdadero y no uno falsificado?

Una relación basada en libertad, respeto y crecimiento personal.

400

Da un ejemplo de una decisión libre y responsable en la vida cotidiana.

Elegir no copiar en un examen, aunque sea fácil hacerlo.

400

¿Qué comportamiento demuestra inmadurez afectiva?

Manipular a los demás para conseguir afecto o atención.


400

¿Por qué es importante identificar tus emociones en momentos de conflicto?

Para no actuar impulsivamente y encontrar soluciones adecuadas.

400

Da un ejemplo de cómo alguien puede fortalecer su carácter.

Practicando la honestidad constantemente, aunque sea difícil.

500

¿Cuál es un ejemplo de un falsificador del amor y por qué no representa amor verdadero?

La posesividad, porque confunde el control con el cariño.

500

¿Qué actitud muestra una persona que confunde libertad con libertinaje?

Actuar sin pensar en las consecuencias o en el bienestar ajeno

500

¿Cómo se puede desarrollar la madurez afectiva?

Reflexionando sobre nuestras emociones y aprendiendo a gestionarlas.

500

Menciona una escena de película donde el personaje muestra alta inteligencia emocional.

En Intensamente, cuando Alegría comprende el valor de la Tristeza en la vida de Riley.

500

¿Qué relación existe entre autoconocimiento y desarrollo del carácter?

Conocerse a uno mismo permite elegir mejores acciones y formar hábitos positivos.

M
e
n
u