Elementos del patrimonio?
El activo y pasivo.
Cuales son los objetos del derecho real por excelencia?
Las cosas corporales
¿ Doctrina de Aubry y Rau.- Refiriéndose al patrimonio-personalidad, Aubry y Rau exponen doce cuales son?
1.- El patrimonio es un conjunto de elementos activos y pasivos estimables en dinero que constituyen una universalidad jurídica.
2.- Hay una vinculación indisoluble entre patrimonio y persona, porque el primero es inconcebible sin la segunda, y ésta supone a aquél.
3.- El patrimonio tiene dos aspectos: en sentido subjetivo o posibilidad de adquirir en el futuro y en sentido objetivo, como conjunto de bienes.
4.- Toda persona necesariamente debe tener un patrimonio.
5.- El patrimonio es uno e indivisible.
6.- El patrimonio es inalienable durante la vida del titular.
¿cuales son los Derechos patrimoniales y no patrimoniales?
Serán patrimoniales aquellos derechos susceptibles de apreciación en dinero, y no patrimoniales los que no puedan apreciarse pecuniariamente. Como el patrimonio está constituido por un activo y por un pasivo, la diferencia entre ambos arroja el haber líquido y el déficit patrimonial
QUE SON LOS DERECHOS REALES
El derecho real es una relación de derecho por virtud de la cual una persona tiene la facultad de obtener una cosa, exclusivamente, y en una forma oponible a todos, toda la utilidad que produce o parte de ella.
Nombre de alguno de los autores de la escuela clasica?
Aubry o Rau
Cuales son los objetos posible de derechos reales?
Bienes inmateriales y las energias naturales.
¿cual es La relación entre patrimonio y persona?
es una relación semejante a la que tiene el propietario sobre la cosa; la única diferencia está en la naturaleza del objeto. En la propiedad se trata de un bien determinado; en cambio, la relación que tiene la persona sobre el patrimonio es sobre una universalidad, pero de naturaleza jurídica semejante a la que tiene el propietario sobre la cosa
concepto de Teoría económica.
Esta teoría sostiene que el derecho real y el personal son diferentes en cuanto a su contenido y que el derecho real tiene como contenido la apropiación de la riqueza: en cambio, el derecho personal tiene como contenido el aprovechamiento de los servicios ajenos.
Diferencia entre cosa y bien
Se entiende por cosa, aquel bien que tiene una representación física, perceptible por los sentidos. Cosa, se refiere a todo aquello que existe, mientras que el de bien, siempre en su concepción jurídica, se limita a toda aquella cosa, corpórea o incorporada, que puede ser adquirida.
Se entiende por bien todo lo que nos produce bienestar o beneficio, lo que genera una utilidad o provecho. El concepto jurídico del bien, desde el punto de vista genérico, se relaciona con la idea de persona.
Cuales son los derechos patrimoniales?
Aquellos derechos susceptibles de apreciacion en dinero.
Ejemplo de un derecho real de promer grado:
La propiedad o el usufructo.
Existen dos formas de transmisión patrimonial mencionalas
la integral que Aubry y Rau llaman transmisión del patrimonio en sentido objetivo y subjetivo que sólo es posible por la herencia en caso de muerte y la parcial o en sentido objetivo. En el primer caso el heredero, por la muerte del titular del patrimonio, recibe íntegro el activo y pasivo; en el derecho francés responde ilimitadamente del pasivo, aun cuando el activo sea insuficiente, si no invoca el beneficio de inventario
menciona Los elementos que constituyen el patrimonio son el activo y el pasivo.
El activo se integra por el conjunto de bienes y derechos apreciables en dinero, y el pasivo por el conjunto de obligaciones y cargas, también susceptibles de valorización pecuniaria.
facultad de persecucion
1)Dicha facultad atribuye al titular de un derecho real la posibilidad de perseguir o ir a buscar la cosa donde se encuentre, al efecto de que pueda ejercer su derecho. norte
Cuales son los derechos no patrimoniales?
Son los que no puedan apreciarse pecunariamente.
Ejemplo del derecho real accesorios:
La prenda o hipoteca.
¿que es la Crítica de orden práctico?
Esta crítica puede formularse en los distintos derechos a la doctrina del patrimonio-personalidad. Ya apuntábamos que en el mismo derecho francés, en donde los autores pretenden encontrar las aplicaciones de la doctrina clásica, la herencia constituía una excepción relativa por cuanto que sólo cuando el heredero invocaba el beneficio de inventario, se efectuaba la separación de patrimonios.
¿cual es La diferencia entre el activo y el pasivo de una persona arroja su haber patrimonial,?
si el primero es superior al segundo, o su déficit patrimonial, en caso contrario. A su vez, el haber y el déficit nos permiten determinar los conceptos jurídicos de solvencia e insolvencia. Se dice que hay solvencia, cuando el activo es superior al pasivo, y que hay insolvencia en el caso contrario
A QUE SE LE DENOMINANA DERECHOS REALES
Se denominan derechos reales los que tienen por objeto y recae sobre determinados bienes o cosas propiamente
De que depende la distinciòn entre cosa (bien material) y bien (derecho)?
De la manifestacion fisica de la cosa y del contenido de las facultades y deberes que determinado derecho atribuye a su titular.
Esta clasificación se sutenta en el caracter mueble o inmueble de los bienes sobre los que se constituyen los derechos reales:
Derechos reales inmobilarios y mobiliarios.
´¿cuales son Los casos que se presentan en nuestro derecho y que difícilmente pueden explicarse dentro de la doctrina clásica,?
1º Patrimonio familiar.
2º Régimen de sociedad conyugal.
3º Patrimonio del ausente.
4º Patrimonio hereditario.
5º Patrimonio del concursado quebrado, es decir del fallido en una liquidación, concurso o quiebra. Este último caso tiene su aspecto civil para los concursos y su aspecto mercantil para las quiebras.
¿Cuáles son las teorías sobre el patrimonio?
el patrimonio, la llamada clásica, que también podríamos designar con el nombre de teoría del patrimonio-personalidad, y la teoría moderna, llamada teoría del patrimonio afectación.
tuA DIFERENCIA ENTRE DERECHO REAL Y DERECHO PERSONAL
š1.- El derecho real es poder jurídico y una facultad de obtener o exigir; el poder jurídico se ejerce de la persona hacia la cosa. En cambio, en el derecho personal no hay poder jurídico, sino sólo la facultad de obtener o exigir del deudor una prestación o abstención.
š2.- El derecho Real tiene por objeto un bien, es decir, hay una relación directa entre el titular y la cosa. La cosa es objeto directo del derecho real. En el derecho personal, por su parte, el objeto es una prestación o abstención a cargo del deudor.
š3.- El derecho real es un derecho absoluto, oponible a terceros valedero erga omnes, esto es, nadie puede perturbar a su titular correspondiente aprovechamiento a que tiene derecho.