Mapas Conceptuales
trabajo colaborativo
Técnicas auxiliares de estudio
100

¿Qué es un mapa conceptual?

Representación gráfica de la red de relaciones significativas entre conceptos.

100

¿qué se debe hacer al momento de entregar un trabajo

todos los integrantes del equipo deben aprobar la versión final del equipo

100
¿Qué es un resumen?

es una exposición breve que proporciona los elementos principales del material visto ampliamente en el txto o en la conferencia

200
¿Cuáles son los elementos que componen un mapa conceptual?

concepto, líneas y palabras de enlace

200

¿cuántas personas máximas debe haber en un equipo que se reúne varias veces en un período largo de tiempo?

5 personas

200

Principal técnica de estudio

tomar apuntes

300

¿qué es una proposición?

es cuando se unen dos o más conceptos ligados por palabras de enlaces en una unidad semántica

300

ventajas de realizar una planificación

Permite llevar a cabo los objetivos dentro de un período de tiempo concreto. Ayuda a evitar pérdidas de tiempo, fruto de una mala organización. Es imprescindible para no caer en el estrés de última hora

300
¿qué es una ficha bibliográfica?

es aquella donde tenemos que hacer referencia a un conjunto de datos

400
¿en qué momento se usan los mapas conceptuales?

 cuando se van a exhibir o presentar, cuando se difunde o se usa como base material de estudio, como productos editoriales.


400

¿Qué es lo más importante al realizar una planificación?

ordenar las tareas por orden cronológico e importancia y fijar fechas y plazos para cada tarea asignada.

400

¿Qué te permite el trabajo con fichas?

Permite realizar el estudio en forma ordenada y tener a la mano todos los datos obtenidos.

500

¿Qué se debe hacer al final de terminar un mapa conceptual?

Construir el mapa, ordenando los conceptos en correspondencia al conocimiento.

500

cuál es el primer paso que se debe hacer en el primer encuentro?

intercambiar ideas

500

¿qué debe llevar una ficha bibliográfica?

autor de la obra, título de la obra, numero de edición, Lugar y año de publicación, número de páginas e indicación de ilustraciones

M
e
n
u