A
B
C
D
E
100

Ausencia o cese de los ciclos menstruales.

Amenorrea

100

Extracción de una muestra de tejido por medio de una aguja hueca o un bisturí.

Biopsia

100

Células anormales que se dividen sin control y pueden invadir tejidos cercanos o extenderse por medio del torrente sanguíneo o el sistema linfático a otras partes del cuerpo.

Cáncer

100

Dolor o molestia que se experimenta justo antes o durante el período menstrual.

Dismenorrea

100

Embarazo que se desarrolla fuera del útero, usualmente en una de las trompas de falopio

Embarazo ectópico

200

Revestimiento de membrana mucosa de la superficie interna del útero que crece durante el ciclo menstrual y se elimina en la sangre menstrual

Endometrio
200

Grupo de hormonas secretado por los ovarios que afecta numerosos aspectos del cuerpo femenino, incluido el ciclo menstrual y el desarrollo normal sexual y reproductivo de la mujer

Estrógenos

200

Extirpación quirúrgica del útero

Histerectomía

200

Rayos X del tejido de los senos

Mamografía

200

Primer periodo menstrual

Menarquia

300

Fin de la menstruación; término utilizado para referirse al período que pone fin a la fase reproductiva de la mujer

Menopausia
300

Este proceso se origina cuando un óvulo maduro que no ha sido fertilizado por un espermatozoide viaja desde uno de los ovarios y por medio de las trompas de Falopio hasta llegar al útero, proceso al cual se le llama ovulación.

Menstruación

300

La propagación del cáncer de una parte del cuerpo hacia otra

Metástasis

300

Son dos órganos reproductivos femeninos localizados en la pelvis

Ovarios
300

Liberación de un óvulo maduro por un ovario

Ovulación

400

Órgano que se desarrolla en el útero durante el embarazo; vincula el suministro de sangre de una mujer embarazada al feto para proporcionarle alimento al feto y retirar los deshechos generados por el feto

Placenta

400

Extirpación quirúrgica de una o ambas trompas de falopio

Salpingectomía

400

Método anticonceptivo definitivo que consiste en amarrar, cortar, cauterizar o engrapar las trompas de falopio con la finalidad de impedir el paso de los óvulos desde el ovario hasta el utero.

Salpingoclasia
400

Tipo de vaginitis muy común causada por un organismo monocelular (trichomonas) usualmente transmitido durante el contacto sexual

Trichomoniasis

400

Conducto estrecho a través del cual la orina se evacua de la vejiga al exterior del cuerpo

Urétra

500

También llamado matriz, es un órgano hueco, en forma de pera localizado en la parte inferior del abdomen, entre la vejiga y el recto

Útero

500

Un grupo de virus que pueden causar verrugas, comúnmente es trasmitido por contacto sexual.

Virus del papiloma humano (VPH)
500

Consiste en la interrupción del embarazo y se puede producir tanto de forma espontánea como inducida.

Aborto

500

Es la etapa que comienza para la mujer inmediatamente después del nacimiento de su bebé. Suele decirse que tiene una duración de 40 días, aunque puede extenderse por meses e incluso hasta un año.

Puerperio

500

Formas en las que puede nacer un bebé, una es por el canal vaginal y la otra a través de una incisión quirúrgica en la parte baja del abdomen.

Parto y cesárea

M
e
n
u