REGLAS DE CLASE
MITOS
REGLAS DE ACENTUACIÓN
HISTORIETA
PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
100

Menciona la regla 1.

Guardar silencio y poner atención a las indicaciones de la profesora.
100

Menciona un mito que conozcas

El mito deberá contener divinidades o la creación del mundo, costumbres, tradiciones, por citar algunos.

100

Águila, ¿es palabra aguda, grave o esdrújula?

Esdrújula.

100

¿Cómo se le llaman a los cuadros donde van los dibujos de una historieta?

Viñetas.

100

Menciona el paso 1 de una investigación.

Seleccionar un tema.

200
Menciona la Regla 4.

Trabajar la actividad en el momento que se indica.

200

Menciona personajes que aparecen en el mito

Dioses, semidioses, héroes, criaturas mágicas.

200

¿Dónde se encuentra la sílaba tónica de zorrillo?

En -rri.
200

¿Cómo se le llama a la parte donde van los diálogos de una historieta?

Globo o bocadillo.

200
El paso 2 de una investigación es delimitar el tema. ¿En qué consiste?

En reducir un tema de investigación extenso a un solo aspecto para poder investigarlo mejor.

300

Menciona la regla 3

Pedir permiso para levantarse y otro tipo de situaciones que no son parte de la clase.

300

¿A qué género literario pertenece el mito?

Al narrativo.

300

Menciona la regla de acentuación de las esdrújulas y sobreesdrújulas.

Las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas siempre llevan tilde o acento gráfico en su sílaba tónica.

300

¿Cómo se le llama a la parte donde hay una narración o acotación de la historieta?

Cartel, cartela o cartucho.

300

¿Qué pregunta realizas para plantear el propósito de una investigación?

¿Para qué o por qué quiero conocerlo?

400

Menciona la Regla 2.

Hablar con respeto sin el "No manche" u otras expresiones con doble sentido.

400

¿Qué características tienen los personajes de un mito? Menciona mínimo dos.

Tienen súper poderes, son muy hermosos o muy feos, tienen características muy particulares.

400

Menciona la regla de acentuación de las palabras agudas.

Las palabras agudas llevan tilde o acento gráfico cuando terminan en n, s o vocal.

400

¿A qué se le llama código gestual dentro de la historieta?

A los gestos de la cara de los personajes.

400

¿Cómo se llama al paso donde planteas qué cosas quieres saber del tema de una investigación?

Guion de preguntas o preguntas de investigación.

500

¿Cuál es la utilidad de las reglas de clase?

Lograr un ambiente respetuoso y positivo de trabajo entre compañeros y profesor.

500

¿Cuál es el tiempo del mito?

Tiempo remoto.


500

Menciona la regla de acentuación de las palabras graves o llanas.

Las palabras graves o llanas solo llevan tilde o acento gráfico cuando no terminan en n, s o vocal. 

500

¿A qué género literario pertenece la historieta?

Al narrativo.

500

Menciona los tres tipos de investigación que has estudiado.

Investigación documental

Investigación de campo

Investigación experimental

M
e
n
u