ÁTOMO
TABLA PERIÓDICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
ENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOS 2DA. PARTE
100

Es considerada la cantidad menor de un elemento químico, es indivisible e indestructible.



Átomo

100

Esquema en forma de tabla donde figuran todos los elementos químicos que se conocen, sistemáticamente ordenados de acuerdo a sus números atómicos, en orden creciente

Tabla periódica

100

¿Cuáles son los subniveles de energía y cuantos electrones pueden tener como máximo cada uno ?


s= 2       p= 6       d= 10       f= 14

100

¿Qué es un enlace químico?

Uniones entre átomos que surgen al ceder o compartir electrones entre si con el fin de lograr la estructura más estable en la última capa

100

Los átomos se vuelven más estables  al compartir electrones (en lugar de ganarlos o perderlos por completo), formando así:____________

Enlaces covalentes
200

¿Cuál es el símbolo del sodio, aluminio y magnesio?

Sodio Na

Aluminio Al

Magnesio Mg

200

¿Cuántos periodos y grupos  tiene la tabla periódica?

7 periodos y 18 grupos

200

¿Cuántos electrones, protones y neutrones tiene el Calcio sí su número atómico es igual a 20?


20 electrones, 20 protones y 20 neutrones

200

¿Cómo se le denomina a un elemento que pierde o gana electrones? 


Ión

Anión pierde

Catión gana

200

Tipo de enlace que se genera entre dos elementos metálicos, gracias a sus electrones libres



Enlace metálico

300

El átomo esta compuesto por tres partículas sub- átomicas, cuáles son?

Electrones, protones y neutrones

300

¿Cuántos elementos químicos hay verificados actualmente?

118 elementos

300

Indica a qué elemento corresponde esta configuración electrónica: 1s2 2s2 2p4


Oxígeno

300

Tipo de enlace que se produce entre elementos metales (grupos I y II) y no metales (grupos VI y VII) de la tabla periódica.


Enlace iónico

300

¿Qué tipo de enlace forma el Nconsiderando el número de electrones compartidos y  su electronegatividad?


Enlace triple 

Covalente no polar

400

Científico que asumía que los átomos estaban compuestos por una esfera de carga positiva y los electrones de carga negativa estaban incrustados en ella, como las pasas en el budín.

J. J. Thomson

400

Cada elemento cuenta con un casillero dentro de la tabla periódica, indica tres datos que podemos encontrar de cada uno.

Número átomico, masa atómica, símbolo, valencia, nombre



400


Al modelo  o estructura que establece que los elementos, deberán tener 8 electrones en su última capa se le denomina


Estructura o modelo de Lewis

400

Indica qué tipo de enlace químico se produce entre los átomos de Na y Br.

Enlace iónico

400

¿Qué tipo de enlace forma el H2O?


Enlace covalente polar

Enlace sencillo

500

Supuso que los electrones se encuentran y giran en órbitas definidas y que cada una contiene una cantidad de energía, por esta razón los llamó niveles de energía.

Niels Bohr

500

Son las características de los elementos que están relacionadas por su ubicación en la tabla periódica de acuerdo a su número atómico.

Electronegatividad, radio atómico, energía de ionización, carácter metálico, afinidad electrónica.

500

¿Cuál es la  configuración electrónica del azufre  (S) y cuántos electrones tiene en su último nivel de energía?

1s2 2s2 2p6 3s2 3p4

6 electrones

500

El Cl tiene siete electrones en su última órbita

El Na tiene 1 electrón en su última órbita 

¿Cuál elemento cede electrones y cuál acepta electrones? ¿Cuántos electrones cede o acepta?


Cl acepta 1 electrón

Na cede 1 electrón 

500

¿Cómo se forman los enlaces metálicos?

¿Cuáles son sus propiedades físicas que comparten?

Los enlaces metálicos se forman entre átomos de metales. En estos casos los átomos se organizan en una estructura conocida como el mar de electrones. La estructura del enlace metálico se debe a que los átomos de los metales tienen pocos electrones en la última capa, que pierden fácilmente.

Las propiedades físicas que comparten los metales son el brillo metálico, la conductividad eléctrica, la transferencia de calor, la maleabilidad y la ductilidad.


M
e
n
u