Escribe un sinónimo para la palabra en cursiva y un antónimo para la palabra en mayúsculas:
ATARON las gafas que se encontraron en lo más hondo del mar.
ATARON: Desataron
Hondo: Profundo
Los días de la semana, meses del año y estaciones se escriben siempre con :
minúscula
Señala la sílaba tónica de estas palabras:
Hipopotamo ingles
Humedo arbol
Africa
Hipopótamo
Húmedo
África
Inglés
árbol
Deportivo
Higuera
Ruidoso
Pianista
Morf ivo
Lex Higu
Morf era
Lex Ruid
Morf oso
Lex Pian
Morf ista
¿Qué es el lenguaje literiario?
Es un lenguaje especial en el que se emplean unos recursos para lograr mayor belleza.
Escribe un sinónimo para la palabra en cursiva y un antónimo para la palabra en mayúsculas:
Los alumnos gritaban muy FUERTE.
Alumnos: estudiantes
Fuerte: suave.
Escribe estas oraciones sin faltas de ortografía:
EL JUEVES QUE VIENE LEEREMOS LA VUELTA AL MUNDO EN OCHENTA DÍAS.
El jueves que viene leeremos La vuelta al mundo en ochenta días.
Clasifica estas palabras en agudas, llanas o esdrújulas:
Heredero
Fácil
Cazador
Marfil
Dificilísimo
Agudas: Cazador, Marfil
Llanas: Fácil, Heredero
Esdrújulas: Dificilísimo.
Separa estas palabras en lexema y morfema:
Delgadez
Pastelería
Farolillo
Camionero
Delgad -ez
Pastel- ería
Farol- illo
Camion- ero
¿Cuáles son los géneros literarios?
La lírica, la narrativa y el teatro
Escribe un antónimo para la palabra en cursiva y otro antónimo para la palabra en mayúsculas:
Mi amigo es muy tranquilo, aunque algo PEREZOSO
tranquilo: nervioso
perezoso: trabajador
Escribe esta oración sin faltas de ortografía:
LA GIOCONDA ES UN CUADRO MUY FAMOSO DEL RENACIMIENTO.
La Gioconda es un cuadro muy famoso del Renacimiento.
¿Por qué lleva tilde Pacífico?
Porque es esdrújula
Clasifica los artículos de esta oración:
Las arañas me dan miedo.
Las: artículo determinado.
¿Sobre que temas tratan las obras literarias?
Temas muy diversos como el amor, la amistad, el paso del tiempo....
Indica un antónimo de estas palabras:
Comprar
Ascender
Hábil
Insatisfecho
Vender
Descender
Torpe
Conforme, satisfecho
Escribe sin faltas de ortografía:
LOS FRANCESES VIENEN DE FRANCIA en otoño.
Los franceses vienen de Francia en otoño.
¿Por qué lleva tilde difícil?
Porque es llana y acaba en consonante.
Clasifica los artículos de estas oraciones:
Unas amigas mías me regalaron un coche.
Unas y un: Artículos indeterminados.
Analiza morfológicamente los artículos de estas oraciones:
Vimos unas cabras en la montaña.
Unas: Artículo indeterminado, femenino, plural.
La: Artículo determinado, femenino, singular.
Indica un sinónimo de estas palabras:
Entender
Gélido
Envidioso
Comprender
Helado
Celoso
ÁGUEDA HIZO UN CRUCERO POR EL MEDITERRÁNEO.
Pon tilde en las palabras que lo necesiten:
Cafe
Arbol
Hector
Parchis
Pastel
Café
Árbol
Héctor
Parchís
Pastel
¿Por qué aparece el artículo masculino con estos sustantivos femeninos?
El agua
Porque empiezan con a tónica.
Analiza morfológicamente:
Los turistas llegaron al pueblo.
Los: artículo determinado, masculino, plural.
a+el: Artículo determinado, masculino, singular.