¿Qué son los sufijos? Pon un ejemplo
Son partículas que se añaden al final de algunas palabras para formar otras palabras.
Con tilde o sin tilde
Por favor de la vuelta
dé
Indica cuál es el indefinido y qué función desempeña dentro del sintagma nominal
Dame un rotulador cualquiera.
cualquiera: complemento
Indica cuál es el numeral y qué función desempeña dentro del sintagma nominal
Lleva tres semanas sin entrenar.
Tres: determinante
.....
¿Qué cuatro tipos de narración hemos estudiado?
Cuento, novela, leyenda y fábula
Forma otro sustantivo añadiendo un sufijo a la palabra moneda. E indica el sufijo que has añadido
monedero
Sufijo: ero
Pon la tilde donde sea necesario (se)
Yo no lo se hacer
Eso no se toca
Yo no lo sé hacer
Indica cuál es el indefinido y qué función desempeña dentro del sintagma nominal
Nadie llegó tarde al punto de encuentro.
Nadie: núcleo
Numeral y función
Los juguetes están en la tercera planta.
tercera: determinante
Características de los cuentos
Relatos breves
Hechos imaginarios
Personajes esquemáticos
Historia sencilla
Forma un adjetivos añadiendo un sufijo a los sustantivos:
¿Qué sufijos añades?
Cariño
Amabilidad
Inteligencia
Cariñoso/a
Amable
Inteligente
Pon la tilde donde sea necesario
Mi madre es muy guapa
A mi no me importa
A mí no me importa
Analisis morfológico
Pocas niñas
Pocas: indefinido, femenino plural
niñas: sustantivo común, individual, concreto femenino plural.
Indica los numerales de estas oraciones y clasifícalos.
En tu primera casa había cinco habitaciones.
El segundo capítulo del libro tiene doce páginas.
ordinales: primera y segundo
cardinales: cinco y doce
Características de las novelas
relato extenso
Peronajes complejos
Diferentes temas
Acción compleja
Forma verbos añadiendo sufijos
tecla
clase
señal
suave
teclear
clasificar
señalizar
suavizar
Escribe una oración con si y sí
Ejemplo
Si vienes te diré sí.
Análisis morfológico
Varias noches
Varias: indefinido, femenino plural
noches: sustantivo común, individual, concreto femenino plural.
Indica los numerales de estas oraciones y clasifícalos.
La sexta niña compro doce piruletas
Siete amigos son siempre los que llevan el primer premio
cardinales: doce y siete
Características de las leyendas
Relatos prodigiosos
origen antiguo
Se cuentan de forma oral
Forma adjetivos añadiendo sufijos:
Asombro
Envidia
confidencia
reutilizar
asombroso
envidioso
confidencial
reutilizable
Escribe una oración que contenga te y té
Te pronombre
Té infusión
Ejemplo
Te he preparado un té
Analisis morfológico:
Algún coche nuevo.
Algún : indefinido, masculino, singular
coche: sustantivo común, individual, concreto, masculino, singular
nuevo: adjetivo en grado positivo, masculino, singular.
Escribe una oración que contenga un numeral ordinal y uno cardinal
Ejemplo:
Es segundo pasillo tiene cinco cuadros.
Características de las fábulas
Relatos breves
Protagonistas: son animales
Tienen una moraleja (enseñanza)