¿Qué es el juego?
Actividad de primera necesidad del niño
Actividad secundaria del niño
El juego en el recreo es más importante que en el aula
Verdadero
Falso
La palabra creatividad, procede del latin:
creare
create
Tanto el pensamiento creativo como el juego dentro del aula se construye y desarrolla mejor...
a)de manera cooperativa y en grupo
b) de manera individual sin ayuda del maestro
Según Bruner a través del juego se transmite la cultura
Verdadero
Falso
¿Qué es el juego guiado?
Un tipo de juego con normas y estructuras establecidas por el profesor
Un tipo de juego generado espontáneamente por los niños
En las pruebas de inteligencia se mide el pensamiento
divergente
convergente
Nuestra capacidad creativa no se ve afectada por factores ambientales que la estimulen o la inhiben
a) verdadero
b) falso
¿Cuál NO es una de las principales características del juego?
El juego genera placer
El juego es algo serio
En el juego no hay ficción
¿Qué tipo de juego favorece la autonomía y la creatividad del alumno?
Juego guiado
Juego libre
Juego cooperativo
En la escuela es necesario aumentar:
la capacidad de adaptación y la flexibilidad de pensamiento
la capacidad de adaptación y la flexibilidad de creación
la capacidad de creación y la flexibilidad del pensamiento
¿Cuál NO es una ventaja de crear un clima lúdico dentro del aula?
a) predispone positivamente a todos los alumnos para que participen
b) disminuye la eficiencia del alumnado: hace que se desconcentren de tareas más complejas
c) aumenta la autonomía y confianza de los niños: participan sin miedo al error
¿Quién considera que el juego es un instrumento intelectual que sirve para conocer el entorno?
Piaget
Vygotsky
Bruner
Todas son correctas
¿En qué materia debe implementarse el juego?
Lengua
Matemáticas
Educación física
El juego debe implementarse en todas las materias
Los pasos del proceso creativo son:
Reconocimiento del problema, representación del problema, formulación del problema y diseño de una estrategia.
Identificar un problema, crear una estrategia para enfrentar el problema, representar la estrategia y usar la estrategia.
Reconocimiento de la existencia de una problema, formulación del problema, diseño de una estrategia y representación mental.
Identificar la existencia de un problema, identificar distintos métodos de actuación frente al problema, elegir el método más adecuado y aplicar el método elegido.
Algunos alumnos de etapas educativas superiores no se sienten cómodos al realizar trabajos que requieren de más originalidad, ¿por qué ocurre esto?
a) porque están sobreestimulados debido a su entorno
b) porque no han adquirido las competencias creativas y artísticas en etapas anteriores
c) porque no están acostumbrados a trabajar en equipo
d) todas las respuestas son correctas
Según Vygotsky, ¿qué es lo que desarrollan los niños más allá de los aprendizajes que ya conocen a través del juego?
Zonas de desarrollo
Nombra un beneficio del juego en el aula
Respuesta abierta
Nombra 2 de las 4 fases del proceso creativo
Preparación, incubación, iluminación y verificación
Nombra una pauta para establecer un ambiente lúdico bien estructurado, claro y ordenado.
Respuesta abierta