¿Cuáles son los tres argumentos que utiliza Platón para defender su teoría de las Ideas?
La crítica al conocimiento sensible en el diálogo "Teetetes", el uso del lenguaje y el problema de la referencia de los términos universales, y la posibilidad del conocimiento científico.
¿Cuáles son los dos ámbitos dentro de la teoría de las Ideas?
La ciencia y la opinión
¿Cuáles son los tipos de Ideas?
El mundo de las Ideas está ordenado jerárquicamente pues hay distintos tipos de Ideas y no todas son valoradas del mismo modo. Existen la Idea de Bien, las Ideas morales (Justicia); las Ideas estéticas (la de Belleza) las Ideas matemáticas y otras Ideas (Idea de Hombre, etc.).
¿En qué dos sustancias se divide el dualismo platónico?
En cuerpo, relacionada con el mundo sensible, y alma, relacionada con el mundo inteligible
¿Qué significa la palabra Platón en griego antiguo?
Ancho de espaldas
¿Con qué se relaciona el diálogo Teetetes?
Con el conocimiento sensible
¿Qué es la ciencia y en qué se divide?
La ciencia se ocupa de las Ideas, lo permanente, y se divide en dialéctica y pensamiento discursivo.
¿Cuál es la tarea del Demiurgo respecto a las Ideas?
La tarea del Demiurgo será precisamente hacer que la materia informe, existente desde siempre, tome rasgos semejantes a las Ideas.
¿Qué es el alma?
El alma es el principio de conocimiento y de bondad.
¿Cuál es la peor forma de gobierno de Platón? ¿Y la mejor? ¿Cuáles son las clases sociales de la ciudad ideal?
La peor forma de gobierno es la tiranía, la mejor la aristocracia. Las clases sociales según Platón en la ciudad ideal son los gobernantes, los guerreros y los trabajadores
¿Cuáles son las consecuencias de la teoría de las ideas en ética y política?
La virtud, el rey filósofo, la imposibilidad de poseer propiedad privada por parte de los filósofos y que la aristocracia es la forma ideal de gobierno
¿Qué es la opinión y en qué se divide?
La opinión es el conocimiento del mundo sensible, de lo que está sometido a generación y corrupción, y se divide en creencia y conjetura.
Dentro de la teoría de las Ideas, ¿dónde se ubica la Idea del Bien? ¿Con quién se relaciona?
Platón sitúa a la Idea de Bien en la cúspide de ese mundo y la identifica con la Idea de Belleza e, incluso, con Dios.
¿En qué obra se habla de la teoría de la reminiscencia?
En el diálogo de ''Menón'', de Platón
Según Platón, ¿pueden las mujeres ser filósofas en la ciudad ideal?
Sí, porque Platón distribuye las funciones por el tipo de alma y no por el sexo.
Explica en qué se basa el argumento de la posibilidad del conocimiento científico.
La ciencia estricta no puede hacerse de lo que cambia continuamente sino de entidades que no cambian. Platón las llama "Ideas".
¿En qué consiste el pensamiento discursivo?
El pensamiento discursivo trata las matemáticas (geometría y aritmética), pero no llega al verdadero conocimiento porque utiliza signos sensibles y se apoya en hipótesis.
¿Qué es el mundo sensible?
El Mundo Sensible es el conjunto de cosas perceptibles por los sentidos, cosas materiales, temporales y espaciales
¿Qué es la teoría de la reminisciencia?
Platón defiende la tesis de que conocer es recordar. Por tanto: conocer es actualizar un conocimiento ya vivido. La teoría de la reminisciencia es un argumento que defiende la inmortalidad del alma.
¿En qué obra se encuentra el mito de la caverna de Platón?
En la República
¿Qué es la virtud?
Es la superación del relativismo moral de los sofistas.
¿De qué trata la dialéctica?
La dialéctica es el conocimiento superior y se identifica con la filosofía. La auténtica filosofía es "una ascensión al ser": el filósofo ha de pasar del mundo sensible al mundo de las Ideas y en éstas a la Idea rectora del conocimiento y del ser, la Idea del Bien. Pero Platón también entiende la dialéctica como impulso erótico: el filósofo ascenderá desde el plano sensible al inteligible; dicho ascenso acabará en la Idea de Belleza. El motor de dicho ascenso será un impulso erótico y el objeto del amor (Eros) la belleza.
¿Qué es el mundo inteligible? ¿Y en qué consisten las Ideas?
El Mundo Inteligible consta de realidades universales, el mundo de las Ideas. Las Ideas no están sometidas a cambio, son eternas, invisibles, no materiales y atemporales. Se conocen por la razón. Es la auténtica realidad porque Las Ideas son causas de las cosas.
¿Cuáles las partes del alma? Explícalas
La parte racional viene representada, que está representada en el mito del carro alado y es la más noble y elevada. La parte irascible (caballo bueno) y la parte concupiscible, que está representada por el caballo malo, que simboliza el deseo y la pasión descontrolada. La parte racional del alma debe intentar purificar al individuo de los apetitos sensibles.
¿Qué es la Idea de Bien?
La Idea de Bien es la idea rectora del conocimiento y del ser.