MATEMÁTICAS
ESPAÑOL
CIENCIAS NATURALES
GEOGRAFÍA
HISTORIA
100

Es la separación entre dos objetos 

Distancia 

100
Palabras que se escriben diferente pero significan lo mismo. 

Sinónimos 

100

Célula sexual masculina 

Espermatozoide 

100

Línea imaginaria que divide a la tierra en hemisferio norte y sur. 

Ecuador 

100

Fue el primer emperador de México. 

Agustín de Iturbide 

200

Es la principal unidad de medida para la longitud. 

Metro 

200

Palabras que se utilizan para sustituir al sustantivo. 

Pronombre 

200

Célula sexual femenina. 

Óvulo 

200

Línea imaginaria que divide a la tierra en oriente y occidente. 

Meridiano de Greenwich. 

200

Forma de gobierno que se distingue por centrar el poder en el gobernante. 

Centralista 

300

Equivale a 1000 metros 

1 Kilómetro 

300

Es la parte inicial del cuento, donde se presentan personajes y escenarios. 

Planteamiento. 

300

Se le llama así a los cambios que ocurren en la adolescencia. 

Carácteres sexuales secundarios 

300

Sirven para ubicar un lugar en la tierra. 

Coordenadas

300

Fue el primer presidente de México. 

Guadalupe Victoria 

400

Son las unidades de medida mayores que metro. 

Múltiplos 

400

Son las palabras que acompañan al verbo, no tienen género ni número. 

Adverbios 

400

Es el encargado de producir hormonas que regulan el organismo. 

Sistema endócrino. 

400

Continente al cual pertenece México.

América. 

400

Intervención francesa conocida por su relación con un pastelero. 

Guerra de los pasteles

500

Son las unidades de medida menores que el metro. 

Submúltiplos 

500

Es la parte final del cuento, cuando todo se resuelve. 

Desenlace. 

500

Etapa del desarrollo en la que ocurren cambios físicos y emocionales. 

Pubertad 

500

Se utilizan para el turismo, rutas de carreteras y para el estudio de la historia. 

Mapas 

500

Tratado en el que se formaliza la separación de Texas de México. 

Tratado Guadalupe-Hidalgo

M
e
n
u