1
2
3
4
5
100

¿Qué es la justicia?


La justicia es un tema importante en las humanidades.

100

¿Qué áreas incluyen las humanidades en relación a la justicia?

Incluyen filosofía, sociología, ética y derecho.

100

¿Para qué sirve la justicia?

Nos ayuda a entender cómo se aplica en diferentes contextos sociales y culturales.

100

¿Qué preguntas hace la filosofía sobre la justicia?

¿Qué significa ser justo? ¿Cómo podemos medir la justicia? ¿Qué principios debemos seguir?

100

¿Qué filósofos han hablado sobre la justicia?
Platón, Aristóteles y John Rawls.


Platón, Aristóteles y John Rawls.

200

¿Qué se estudia entre justicia y cultura?

Cómo diferentes culturas entienden y aplican la justicia.

200

¿Cómo influyen las normas culturales en la justicia?


Cada cultura tiene normas que afectan su visión de la justicia.


200

¿Qué enfoques culturales se mencionan sobre la justicia?

Algunas culturas castigan, mientras que otras prefieren la reconciliación.

200

¿Qué rol tienen la literatura y el cine en la justicia?

Cuentan historias sobre luchas por la justicia y muestran injusticias.

200

¿Qué busca la justicia social?


Que todas las personas tengan acceso igual a recursos y derechos.

300

¿Qué promueve la justicia social?

Promueve la igualdad y elimina desigualdades 

300

¿Qué han buscado los movimientos por los derechos civiles?

Un mundo más justo.

300

¿Qué más implica la justicia social?
Cambiar actitudes y fomentar el respeto y la empatía.


Cambiar actitudes y fomentar el respeto y la empatía.

300

¿Cuál es la conclusión sobre la justicia en el texto?

La justicia es un concepto clave que busca la equidad social.

300

¿Qué han destacado los movimientos por la igualdad de género?

La importancia de tener leyes justas y fomentar actitudes de respeto.

 

400

¿Qué se necesita para tener una sociedad más justa?

Reconocer y abordar las desigualdades.

 

400

¿Cómo se relaciona la justicia con la ética?

La justicia es parte de las humanidades, que incluye la ética.

400

¿Qué se puede medir en la justicia?


Se puede medir cómo se aplica y se entiende la justicia.


400

¿Qué tipo de historias se cuentan sobre la justicia?

Historias de literatura y cine sobre luchas por la justicia.

400

¿Qué es importante en las culturas que prefieren la reconciliación?

Prefieren resolver problemas sin castigar.

500

¿Qué importancia tiene la empatía en la justicia social?


Fomentar respeto y empatía es parte de la justicia social.

500

¿Qué desigualdades se buscan eliminar con la justicia social?


Desigualdades por raza, género, clase u orientación sexual.

500

¿Qué debe guiarnos en la búsqueda de la justicia?

Debemos seguir ciertos principios.

500

¿Qué es esencial para entender la justicia?

Considerar cómo cada cultura la interpreta.

500

¿Qué implica la búsqueda de la justicia en actitudes?

Implica fomentar el respeto y la empatía.

M
e
n
u