¿Cuándo y dónde nació?
Nació el 26 de agosto de 1918 en White Sulphur Springs, Virginia Occidental,EEUU
¿Cuál fue su mayor logro o contribución a la humanidad?
Su cálculo de la trayectoria para el vuelo de John Glenn y sus aportes al alunizaje del Apolo 11 en 1969 son sus logros más reconocidos.
¿Cómo cambió el mundo gracias a su trabajo?
Permitió que misiones espaciales se realizaran con mayor precisión y seguridad; contribuyó al avance del programa espacial de EE.UU.; su ejemplo ayudó a que mujeres y personas de minorías vieran que era posible trabajar en ciencia nivel alto; cambió percepciones sociales respecto al género y raza en STEM
¿Era buen cocinero, músico o artista aficionado?
Se sabe que cantaba en el coro de la iglesia Carver Presbyterian durante muchos años.
¿Qué estaba pasando en México cuando ella nació?
en México 1918 estaba enfrentando a dos crisis al mismo tiempo esto siendo los últimos tiempos de la revolución mexicana y la gripe españóla.
¿Cómo era su familia?
Sus padres eran Joshua Johnson (agricultor) y Joylette (ama de casa). La familia valoraba mucho la educación.
¿Ganó premios, medallas o reconocimientos?
Si gano la Medalla Presidencial de la Libertad 2015 y el Premio de la Sociedad de Matemáticos Profesionales (MAA) en 2016 por su destacada contribución a las matemáticas. Fue reconocida en múltiples ocasiones por su papel fundamental en las misiones espaciales, incluyendo la de John Glenn.
¿Qué instituciones, premios o lugares llevan su nombre hoy?
El Katherine G. Johnson Computational Research Facility en el Langley Research Center de NASA.
Comía algo peculiar o tenía un platillo favorito?
Ensalada de guisantes y cazuela de cangrejo
¿Quien era el presidente de México cuando ella nació?
Cuando ella nació el presidente de México era Venustiano Carranza.
¿Cómo fue su infancia?
Desde pequeña mostró un talento excepcional para las matemáticas, saltando dos grados en la escuela. Creció en un entorno de segregación racial, lo que hizo difícil su acceso a la educación.
¿Cuál fue su mayor obstáculo profesional?
Tuvo que superar la discriminación racial y de género. No podía usar los mismos baños o asistir a reuniones técnicas al principio, por ser mujer y afroamericana.
¿Existen películas, libros o canciones sobre él?
el Katherine Johnson Independent Verification and Validation (IV&V) Facility en Fairmont, West Virginia
¿Qué cosa sorprendente casi nadie sabe de él?
Un dato poco conocido es que en su retiro le gustaba jugar bridge (un juego de cartas). NASA+1
¿Cómo era la tecnologiá cuendo ella nació?
En 1918 estaba usando tecnología marcada por la expanción del ferrocaríl, y del telegrafa.
¿Hubo algún acontecimiento importante en su niñez que lo/la marcó?
La segregación racial le impidió asistir a la escuela secundaria en su pueblo natal, pero su familia se mudó a Charleston, donde pudo continuar sus estudios.
¿Qué legado dejó en su campo?
Inspiró a generaciones de mujeres y minorías a entrar en STEM. Su trabajo fue esencial en misiones como Apollo 11, y ayudó a derribar barreras raciales y de género en la ciencia.
¿Cómo lo honran actualmente?
con edificios, instalaciones, premios; su cumpleaños es conmemorado; su vida sirve de inspiración; hay becas y estatuas (por ejemplo en su universidad natal).
¿Tuvo alguna anécdota divertida en su vida pública?
Sí, una que destaca: cuando ya había ordenadores electrónicos, el astronauta John Glenn pidió específicamente que Katherine verificara manualmente los cálculos antes de su vuelo orbital. Cuando alguien dijo “si ella dice que están bien, yo estoy listo para irme”. Esa confianza le dio reconocimiento público
¿Qué estaba pasando en México cuando ella murió?
Habia una cuarentena global.
¿Cuándo y dónde murió?
Falleció el 24 de febrero de 2020, a los 101 años, en Hampton, Virginia.
¿Como ayudo a mejorar la vida de otras personas
su trabajo ayudo a ser las misiones espaciales mas seguras además de abrirle las puertas para que otras personas afroamericanas en STEM.
¿Qué mensaje deja su vida para los jóvenes de hoy?
Que no dejarse limitar por prejuicios, creer en uno mismo, trabajar duro, ser curioso, reconocer el valor del trabajo colectivo, usar las habilidades propias para contribuir al bien común.
¿Cómo se vestía normalmente?
no hay descripciones detalladas en las fuentes que destaquen un estilo muy peculiar. Se la describe más bien como profesional en su ambiente de trabajo
¿Qué hubiera vivido si habría nacido en México?
Ella pudo haber vivido el final de la revolución mexicana la destrucción de la gripe españóla además de ver el crecimiento del PRI.