FUNDAMENTOS Y CONTROL
EFICIENCIA Y MÉTODOS
INDICADORES
INVENTARIOS
100

¿Qué asegura el control logístico?

Mantener las operaciones en los estándares planificados.

100

¿Qué permite reducir la eficiencia logística?

Costos y tiempos.

100

¿Qué mide el indicador Lead Time?

El tiempo desde el pedido hasta la entrega.

100

¿Qué se busca minimizar en la gestión de inventarios?

Costos.

200

¿Qué permite reducir el control?

Errores y desviaciones en las operaciones.

200

¿Qué fortalece la eficiencia logística en el mercado?

La posición competitiva.

200

¿Qué mide el indicador Fill Rate?

El porcentaje de pedidos completos entregados.

200

¿Qué mide la Velocidad de rotación?

La rapidez con que el inventario se vende y repone.

300

¿Cuál es un objetivo de la evaluación de modelos?

Medición del desempeño (o Detección de mejoras).

300

¿Qué analiza diferentes escenarios hipotéticos?

Simulación de escenarios.

300

¿Qué evalúa el indicador OTIF?

Si los pedidos se entregan completos y puntuales.

300

¿Qué se previene con el monitoreo constante de inventario?

Exceso de stock o escasez.

400

¿Qué garantiza la "Entrega efectiva"?

La entrega puntual y eficiente al cliente final.

400

¿Qué método capta opiniones de actores clave?

Evaluación cualitativa (o Encuestas y entrevistas).

400

¿Qué significan las siglas OTIF?

Entrega Completa y Puntual (On-Time and In-Full).

400

¿Qué son los KPI’s logísticos?

Métricas clave que muestran el desempeño.

500

¿Con qué deben estar alineados los modelos logísticos?

Con los objetivos estratégicos de la organización.

500

¿Qué método compara indicadores con las mejores prácticas?

Benchmarking.

500

¿Para qué sirven los Costos de Operaciones?

Optimizar la eficiencia logística general.

500

Menciona una característica que debe tener un KPI.

Específico, medible, alcanzable, relevante o temporal.

M
e
n
u