Es una zona marina donde se concentra una gran cantidad de peces u otros recursos marinos, lo que la hace especialmente atractiva para la pesca comercial
Caladero
Es un método de pesca que implica rodear un banco de peces con una red en forma de cerco y luego cerrar la red para capturar los peces en su interior. Es una técnica comúnmente utilizada para capturar cardúmenes de peces pelágicos como el atún y la sardina.
Pesca de cerco
Se refiere a aquellas industrias que proporcionan materias primas o productos intermedios que son utilizados como insumos en otras industrias. Ejemplos incluyen la industria minera, siderúrgica y química básica.
Industria de base
Se dedica a la fabricación de maquinaria, equipos y herramientas utilizados en la producción de otros bienes o en la prestación de servicios. Incluye sectores como la industria automotriz, la construcción de maquinaria y la electrónica industrial.
Industria de bienes de equipo
Se encarga de la fabricación de productos destinados al consumo directo de las personas o al uso en el hogar. Incluye sectores como la industria alimentaria, textil, mueblera, cosmética y de productos de consumo masivo
Industria de bienes de uso y consumo
Es una técnica de pesca que consiste en arrastrar una red o arte de pesca a lo largo del fondo marino o a través de la columna de agua, capturando peces y otros organismos que quedan atrapados en la red. Es una de las formas más comunes de pesca comercial, pero también puede tener impactos negativos en el medio ambiente marino si no se maneja de manera sostenible.
Pesca de arrastre
Es un sistema tradicional de pesca utilizado en el Mediterráneo para capturar atunes y otros grandes peces migratorios. Consiste en un laberinto de redes y estructuras que atrapan los peces en su migración.
Almadraba
Fue una entidad estatal española creada en 1941 con el objetivo de promover el desarrollo industrial del país a través de la creación y gestión de empresas públicas en diversos sectores estratégicos. Jugó un papel importante en la industrialización de España durante el siglo XX.
INI (Instituto Nacional de Industria)
Es un enfoque que busca satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Implica equilibrar el desarrollo económico, social y ambiental para garantizar la conservación de los recursos naturales y el bienestar humano a largo plazo.
Desarrollo sostenible
Se refiere al conjunto de actividades orientadas a la generación de conocimiento nuevo, la mejora de procesos existentes y la creación de productos, servicios o tecnologías innovadoras. Es fundamental para el avance científico, tecnológico y económico de un país o una organización
I+D+I
Acuicultura
Es una actividad económica relacionada con la producción de organismos acuáticos como peces, crustáceos, moluscos y algas en ambientes controlados, como estanques, jaulas o tanques, con fines comerciales
Caladero nacional
Es un término utilizado para referirse a las zonas marinas que están bajo la jurisdicción y control exclusivo de un país en particular, en contraposición a las aguas internacionales.
Central termoeléctrica
Es una instalación industrial que genera electricidad mediante la combustión de combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo o el gas natural, o mediante la fisión nuclear. La energía térmica producida se convierte en energía eléctrica a través de generadores.
Deslocalización
Es el proceso mediante el cual una empresa traslada parte o la totalidad de sus operaciones a otro país o región, generalmente buscando reducir costos laborales o aprovechar ventajas competitivas. Puede tener impactos tanto positivos como negativos en la economía y el empleo de las áreas afectadas.
Energías renovables:
Son fuentes de energía que se obtienen de recursos naturales que son virtualmente inagotables o se renuevan a una tasa más rápida que la tasa de consumo. Incluyen la energía solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica, biomasa y mareomotriz.
Pesca de altura
Es un tipo de pesca que se realiza en aguas profundas, lejos de la costa, dirigida a especies de peces de gran tamaño que habitan en las capas más profundas del océano, como el atún, el pez espada y el bacalao
Pesca de bajura
Es la pesca que se realiza cerca de la costa y en aguas poco profundas, utilizando embarcaciones más pequeñas y técnicas tradicionales. Se centra principalmente en la captura de especies costeras y de tamaño pequeño o mediano.
Parque tecnológico
Es un área geográfica planificada y desarrollada específicamente para albergar empresas, centros de investigación, universidades y otras instituciones relacionadas con la innovación y la tecnología. Estos parques suelen ofrecer infraestructuras y servicios especializados para fomentar la colaboración y el desarrollo de proyectos tecnológicos
Polígono industrial:
Es una zona urbanizada destinada principalmente a la instalación de empresas industriales y comerciales. Los polígonos industriales suelen contar con infraestructuras y servicios como accesos viales, suministro de agua y energía, y seguridad, para facilitar el desarrollo de actividades industriales
Polo de desarrollo
Es una región o área geográfica que se identifica como un centro de actividad económica y desarrollo industrial en un país o una región. Los polos de desarrollo suelen recibir inversiones y apoyo gubernamental para promover el crecimiento económico y la creación de empleo
Política Pesquera Común (PPC)
Es una política de la Unión Europea (UE) que regula la gestión y conservación de los recursos pesqueros en las aguas de los Estados miembros. Su objetivo es garantizar la explotación sostenible de los recursos pesqueros y promover la equidad en el acceso a los mismos.
Región pesquera
Es una zona geográfica caracterizada por la presencia de actividades pesqueras significativas. Las regiones pesqueras pueden estar definidas por factores como la disponibilidad de recursos pesqueros, la actividad económica y las tradiciones culturales relacionadas con la pesca
Reconversión industrial
Es el proceso mediante el cual una industria o una región industrial se adapta a nuevos cambios en el mercado, la tecnología o la regulación. Puede implicar la modernización de instalaciones, la diversificación de productos, la reubicación de actividades o la formación de la fuerza laboral para nuevos empleos.
Industria metalúrgica:
Es aquella que se dedica al procesamiento de metales y minerales para la producción de productos metálicos y aleaciones. Incluye sectores como la fundición, laminación, forja y fabricación de productos metálicos
Multinacional
Es una empresa que opera en varios países y tiene filiales, sucursales o plantas de producción en diferentes partes del mundo. Las multinacionales suelen tener una estructura organizativa compleja y pueden ejercer una influencia significativa en la economía global.