Composición
Estructura de la atmósfera
Funciones de la atmósfera
Contaminación atmosférica (I)
Contaminación atmosférica (II)
100

Es el gas más abundante del aire

Nitrógeno

100

¿Hasta qué altitud llega la troposfera?

Hasta los 10-12 km.

100

Este gas es necesario para que las plantas realicen la fotosíntesis.

Dióxido de carbono.

100

Dos ejemplos de contaminación del aire debida a fenómenos naturales.

Erupciones volcánicas e incendios no provocados.

100

¿Qué gas es peligroso a 2 km de altitud y beneficioso a 30 km de altitud?

Ozono

200

Es el segundo gas más abundante del aire.

Oxígeno

200

Esta capa se encuentra entre los 50 y los 80 km.

Mesosfera

200

Esta capa actúa de filtro frente a los rayos X y parte de las radiaciones ultravioletas.

Termosfera.

200

Dos gases contaminantes implicados en el efecto invernadero.

Dióxido de carbono y metano.

200

¿El humo es un gas o un sólido en suspensión?

Sólido en suspensión.

300

Se encuentra en una proporción del 0,03%.

Dióxido de carbono

300

En esta capa se forman las auroras boreales.

Ionosfera o termosfera.

300

Esta capa nos protege del impacto de los meteoritos.

Mesosfera.

300

Dos gases contaminantes implicados en la formación de lluvia ácida.

Óxidos de azufre y óxidos de nitrógeno.

300

Efecto de la contaminación que causa el riesgo de padecer cáncer de piel y ceguera.

Destrucción de la capa de ozono.

400

Se encuentra en una proporción variable en el aire.

Vapor de agua.

400

En esta capa se alcanzan temperaturas de más de 200 ºC.

Termosfera.

400

Si no fuera por este proceso, en la superficie de la Tierra estaríamos a -18 ºC.

Efecto invernadero

400

Dos ejemplos de contaminantes físicos.

Luz, ruido, vibraciones, calor...

400

Dos efectos del calentamiento global.

Deshielo de glaciares y casquetes polares, subida del nivel del mar, desertización, escasez de agua, cambios en las épocas de floración...

500

Nombra al menos cuatro de los otros seis gases que hemos visto que forman el aire.

Argón, neón, helio, kriptón, hidrógeno y ozono.

500

Esta capa termina a los 10.000 km aproximadamente.

Exosfera

500

Así se denomina el calor emitido por la superficie de la Tierra.

Radiación infrarroja.

500
Siglas de los gases que destruyen la capa de ozono.

CFC

500

Siglas de los compuestos que han sustituido a aquellos que destruían la capa de ozono.

HCFC

M
e
n
u