Conocimiento
Metafísica
La verdad
La alegoría de la caverna
100

¿Cuales son las dos bases del conocimiento? (Son dos)

Episteme y Doxa

100

¿Quién es el autor de la Metafísica?

Aristoteles

100

¿Qué es la verdad por consenso?

La verdad que surge de un acuerdo racional ideal entre la gente

100

¿Quién es el autor de este mito?

Platón

200

Realidad subjetiva + Opiniones + Percepciones = ?

Doxa

200

Primer paso para llegar a la verdad según Aristóteles

Observación y percepción

200
¿Qué verdad se reduce a la conformidad de hechos verificables?

Verdad empirista

200

¿En qué obra aparece este mito?

La República

300

La mente debe adecuarse a la realidad. (V o F)

Verdadero

300

Diferencia entre razonar y pensar

Razonar: estructuración de por qué haces esa elección

Pensar: acciones inmediatas

300

¿Con qué ser está relacionado la verdad ontológica?

Dios

300

¿Porque los prisioneros no querían ser liberados?

Porque vivían en una falsa realidad por miedo y comodidad

400

¿Qué corriente no acepta la verdad absoluta?

El escepticismo

400

Factor natural humano que debe estar presente para poder aprender

Curiosidad

400

Teólogo y filósofo que dice que la verdad es la intersección entre la realidad y el intelecto

Santo Tomás de Aquino

400

¿Qué representan las sombras en el mito de la caverna?

Las apariencias

500

¿Qué es el conocimiento objetivo?

Aquel basado en hechos verificables y no influenciado por opiniones personales
500

¿Cómo se forman las memorias y que consecuencias trae?

Se forman con experiencias y resultan en conocimiento

500

¿Qué alternativa a la verdad no necesita corresponderse con la realidad externa?

Verdad como coherencia

500

¿Qué representa el sol en el mito de la caverna?

La idea del bien. La iluminación del conocimiento.

M
e
n
u