¿Alma sana en...?
...Cuerpo sano.
Al ayudar a los demás siempre es bueno recibir algo, ¿verdadero o falso?
Falso siempre debo ayudar de acuerdo a mi moral por encima de recibir un bien o un reconocimiento.
¿En dónde comienza el respeto?
Por mi persona, mi cuerpo, mi alma y mi mente.
¿Qué es la igualdad?
Brindar las mismas oportunidades, derechos y condiciones de vida a las personas que forman parte de una sociedad.
¿Qué es la gratitud?
Es un atributo que dignifica como ningún otro que ayuda a reforzar la generosidad y construir la civilización.
El bien es un ideal de justicia y virtud que puede imponernos el sacrificio de anhelos o felicidad, ¿verdadero o falso?
Verdadero
¿Sin que no podría subsistir la humanidad?
Sin la obediencia a los respetos morales.
¿Qué es la libertad?
la libertad es el conjunto de decisiones que te son permitidas por las leyes y por tus propias capacidades; el único límite son los derechos de las otras personas.
No hay mayor alegría que...
La felicidad de los demás.
¿Qué es la rendición?
Superar errores, tomar conciencia por actos indebidos y un arrepentimiento que implica no cometer los errores nuevamente.
¿Cuáles son los tipos de diversidad en México?
Religiosa, política, ideológica, económica, social, cultural, de género, natural, de tradiciones y costumbres...
¿Qué es la dignidad?
¿Qué es un acto de buena fé?
Hacer actos de apoyo o ayuda hacia desconocidos.
Nombre que reciben un conjunto de personas que viven en el mismo espacio y están sujetos a las mismas leyes o normas.
Sociedad
¿A qué nos obliga la moral?
A una serie de respetos, que van uno dentro de otro y van del más próximo hasta el más lejano.
¿Qué es la moral?
Perteneciente o relativo a las acciones de las personas, desde el punto de vista de su obrar en relación con el bien o el mal y en función de su vida individual y, sobre todo, colectiva.
Conforme con las normas que una persona tiene del bien y del mal.
Doctrina del obrar humano que pretende regular el comportamiento individual y colectivo en relación con el bien y el mal y los deberes que implican.
¿Qué es la cultura?
Conquistas o avances de carácter teórico o en el campo del saber y del conocimiento así como creaciones artísticas.
¿Cuál es la peor carencia que puede padecer un ser humano?
La carencia de amor.
¿Para qué sirve el pasado?
Conocer y comprender quienes somos para honrar a nuestros antepasados para saber a donde vamos y construir un mejor futuro.
¿En que consiste "El sueño justo"?
Tener la conciencia tranquila permite dormir bien, además vive contento de sí mismo y pide poco de los demás.
¿Qué es la ética?
Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida. Ética profesional, cívica, deportiva.
Parte de la filosofía que trata del bien y del fundamento de sus valores.
¿Qué es la civilización?
Conjunto de conquistas materiales, descubrimientos prácticos y adelantos técnicos de la humanidad.
¿Qué es la familia?
Grupo de personas vinculadas por relaciones de matrimonio, parentesco, convivencia o afinidad.
Conjunto de personas que comparten alguna condición, opinión o tendencia.
Conjunto de objetos que presentan características comunes que lo diferencian de otros.
Grupo de personas relacionadas por amistad o trato.
¿Qué procura el derecho?
Establecer la justicia en todos los tratos y compromisos entre los hombres.
¿Cuáles son los 6 respetos que propone el segundo resumen?
1. Respeto a nuestra persona.
2. Respeto a la familia.
3. Respeto a la sociedad en general.
4. Respeto a la patria.
5. Respeto a la especie humana.
6. Respeto a la naturaleza.