Sobre la autora
Contexto histórico y cultural
Vocabulario
Capítulos
Capítulos
100

Nombre de la autora

Sandra Cisneros

100

Años en que una gran cantidad de puertorriqueños inmigraron a los EEUU

1940 a 1950

100

El ________ no reparaba los tubos de agua.

propietario

100
Nombre de la protagonista

Esperanza

100

Este personaje hace a Esperanza sentirse mal y reflexionar sobre tener una casa

La monja

200

¿Cuándo nació y de dónde es la autora?

1954, es de Chicago

200

¿Qué ocurrió en 1898 entre EEUU y Puerto Rico?

EEUU anexó la isla de Puerto Rico en la Guerra hispano-estadounidense.

200

Su mamá siente ________ cuando piensa en sus hijos de niños.

nostalgia

200

Escenario de la casa en Mango Street 

vecindario latino en Chicago

200

¿Qué motiva a Mamacita a no querer que su hijo hable en inglés?

No quiere que su hijo se identifique con el país porque ella quiere regresar a su país de origen

300
Las dos culturas de la autora

Origen mexicano y estadounidense

300
Los puertorriqueños se establecieron en grandes ciudades

Nueva York y Chicago

300

Mi amigo es un poco ______ para trabajar como vendedor porque no sabe como comunicarse. 

zonzo

300

¿De qué se trata Los que no?

Estereotipos sobre ciertos vecindarios, las diferentes perspectivas y experiencias de las personas en su vecindario

300

¿Qué le dice Alicia a Esperanza?

Que la casa es suya, le guste o no y algún día volverá

400

¿Cuáles temas se encuentran en el trabajo de la autora? 

La identidad, cultura, familia, roles de género, estereotipos

400

El programa bracero 

Programa en los EEUU que daba empleo a inmigrantes mexicanos en la agricultura y en las fábricas

400

La maestra me preguntó algo y moví la cabeza, __________.

asintiendo

400

¿Cuáles son las motivaciones que tiene la protagonista para escribir cuentos?

Quiere poner en papel sus sentimientos e intenta crear una vida que desea tener
400

Compara y contrasta Mamacita y Esperanza  (sentimientos, lugar de residencia, idiomas, sueños)

Las dos no están satisfechas con su hogar, las dos viven en el mismo vecindario, Mamacita solo habla español, Esperanza habla los dos idiomas, Esperanza sueña con tener su propia casa, Mamacita sueña con regresar a su país

500

¿Qué la inspira a escribir?

Se apoya e inspira en su identidad como mexicana y mujer de clase trabajadora

500

Los puertorriqueños y el trabajo en los EEUU

No necesitaban permiso especial, ni visa para trabajar en los EEUU ya que eran/son ciudadanos estadounidenses

500

La niña abrió la puerta de _______  y salió corriendo.

súbito

500

¿Qué representa Mango Street cuando la protagonista dice adiós?

Representa su niñez y las memorias que tiene que dejar en el pasado

500

¿Cómo cambia la perspectiva de la protagonista en el libro?

Crece de niña a adulta, en el último capítulo dice que regresará para los que se quedaron y comprende que viviendo en esa casa fue una etapa importante en su vida

M
e
n
u