La construcción y variabilidad
En la historia occidental
En la Argentina
Las transformaciones actuales
100

¿Hay un solo tipo de ciudadanía?

No, ésta cambia a lo largo de las épocas y no es homogénea

100
¿Cómo estaban organizados los griegos?

En ciudades-estado o polis

100

¿En qué siglo se empieza a construir el estado nacional?

Siglo XIX

100

¿Qué son las ONG? Y ¿cómo se vinculan con el texto?

El gran desprestigio en el que se va a sumir la actividad política, sobre todo debido a la corrupción de sus actores van a configurar uncuadro de situación que respecto a la ciudadanía implicará que ésta encuentre otras expresiones muy variadas como la participación en pequeñas organizaciones no gubernamentales (ONG´S), aparentemente más probas y eficientes

200

¿Qué tipo de concepto es "ciudadanía"?

Uno polisémico. Se debe estudiar de acuerdo al tiempo y lugar determinado. 

200

¿Quiénes eran considerados los "ciudadanos" griegos? ¿En qué ámbitos podía participar el ciudadano griego?

Los hombres aristocráticos libres, que tenían derechos pero sobre grandes obligaciones/deberes públicos para con la ciudad.

En la justicia y en el gobierno. Su vida como ciudadano estaba dedicada a la polis.

200

¿Quiénes eran los destinatarios de la homogeinización cultural?

Los inmigrantes. 

200

Verdadero o falso: Landau propone 3 formas de ciudadanía: la resignada, la individualista y la presente para hablar de lo que ocurre en los 90 en el país.

Falso, información errónea: presente- ausente

300

¿Qué filósofo ya planteaba en su "política" la variabilidad del concepto de Ciudadano?

Aristóteles. 

300

¿Qué sanciones podía aplicar el estado ateniense a quienes se mostraran indiferentes a los intereses generales?

Hasta la pena del destierro y la confiscación de bienes. 

300

¿Desde cuándo puede la mujer argentina votar?

1951

300

¿Qué modelo surge en argentina a fines del 76 que transforma las relaciones entre estado-sociedad y mercado en Argentina?

El modelo neoliberal

400

¿Por qué la ciudadanía puede plantearse como una "construcción"?

Porque remite a un proceso histórico que se construye y reconstruye con el paso del tiempo en las relaciones sociales. 

400

¿En qué esfera del ciudadano el estado romano no puede interferir?

En la autoridad del pater familias

400

¿Cuál es la nueva noción del ciudadano en la formación del estado argentino?

La ciudadanía se consideró ante todo como la expresión de una nación, una en la que la población estuviera unificada en su idioma, cultura, historia y deseo de ser una nación.  La ciudadanía debe demostrar un vínculo de fidelidad a la nación. 

400

¿Qué ocurre con el rol del estado a partir de la década de los 90?

Desaparece casi su figura y hay una creciente fragmentación social, algunas concepciones nuevas conviven con formas viejas de pensar las nociones de ciudadano. 

500

¿Cuál es la única forma en la que podemos definir "ciudadanía"?

A la luz de un análisis histórico situado en una sociedad determinada. 

500

Describe cómo se transforma el concepto de ciudadano con la formación de los estados nacionales. 

A partir de la revolución industrial, y en el contexto de las profundas transformaciones que se suceden en Europa con el desarrollo del capitalismo, y las transformaciones sociales y políticas que conlleva, se van estructurando las modernas naciones europeas, que sostienen la fe en el progreso, la ciencia y la razón. Estos Estados buscan homogeneizar y preparar un modelo de ciudadano, entre otras condiciones necesarias para alcanzar el mentado progreso, por lo cual ponen un especial énfasis en la educación de la población. Así el Estado se hace cargo de la educación apartando a la Iglesia y surgen los programas de enseñanza basados en la unificación del idioma, el conocimiento de la geografía nacional y de la historia heroica del país.

500

Menciona las 3 dimensiones de la ciudadanía

- Su estatus legal, la identidad política del ciudadano y la posibilidad de participar de la vida de la comunidad. 

500

¿Cuál es la diferencia entre ciudadanía formal y ciudadanía sustancial?

hay personas que poseen el estatus jurídico de ciudadanos pero no gozan de los derechos efectivamente

M
e
n
u