¿Cuál es la principal diferencia entre una célula procariota y una célula eucariota?
El núcleo.
¿Cuál es el único orgánulo que aparece tanto en células procariotas como eucariotas?
Ribosomas
Físicamente, ¿cuál es la diferencia entre el RER y el REL?
El RER tiene adosados ribosomas en el exterior.
¿Qué diferencia existe entre cromatina y cromosomas?
La cromatina es el material "descondensado" y el cromosoma es el material genético empaquetado junto con proteínas para facilitar su reparto en la división celular.
¿Qué reinos están formados por organismos con células eucariotas?
Protoctistas (protozoos y algas), hongos, plantas y animales.
¿Dónde se localiza el ADN en una bacteria?
Disperso en el citoplasma.
¿Qué dos orgánulos aparecen en una célula eucariota animal pero no en una vegetal?
Centriolos (centrosoma) y lisosomas.
¿Dónde se sitúa el ADN dentro de la célula de una planta?
¿Qué estructuras (3) son exclusivas de las células eucariotas vegetales?
Pared celular de celulosa, cloroplastos y vauola.
¿Cuál es la función de la membrana plasmática, además de separar el citosol del medio externo?
Regula el paso de sustancias.
Digan el nombre y describan la función del siguiente orgánulo:
Aparato de Golgi:
Sintetiza y transporta glúcidos.
Segrega y transporta sustancias.
¿Qué orgánulos tienen en común la célula eucariota animal y la vegetal?
Núcleo, RER, REL, Aparato de Golgi, Mitocondrias, "vesículas" y ribosomas.
De qué tipo de células se trata, ¿eucariota animal o vegetal?
Eucariota vegetal, práctica de la cebolla.
¿Qué tipos de células tienen pared celular?
Procariotas y células eucariotas vegetal.
¿Cuál es la función de la vacuola?
Almacena agua y sales minerales.
¿Qué tres orgánulos están rodeados por dos membranas?
Núcleo, cloroplastos y mitocondrias.
¿Cuál es el único orgánulo que no está rodeado de una membrana y que en su composición tiene ácido ribonucleico?
Los ribosomas no son orgánulos rodeados por una membrana, como los demás.
Su composición es ARNr + proteínas.
¿Qué relación existe entre el Retículo Endoplasmático y el Aparato de Golgi?
El Aparato de Golgi recoge las sustancias que sintetiza el retículo endoplasmático para luego segregarlas al exterior o transportarlas a distintos lugares de la célula.
¿Qué tipos de células tienen mitocondrias y para qué sirven?
Células eucariota y producen energía.
¿Qué se observa en esta imagen (A y B)? ¿Cuál es la función de cada caso?
A Retículo Endoplasmático Rugoso
B Retículo Endoplasmático Liso
¿Cuál de los siguientes orgánulos serían mayores o estarían en mayor número en un glóbulo blanco: Aparato de Golgi, Mitocondrias o Lisosomas?
Lisosomas, para digerir aquellos patógenos que fagocite.
¿Por qué no es necesario que una célula vegetal tenga lisosomas?
Los lisosomas digieren sustancias complejas para conseguir otras más sencillas. Las vegetales, con la fotosíntesis, se fabrican las moléculas orgánicas sencillas que necesiten.
¿Cuál de los siguientes orgánulos serían mayores o estarían en mayor número en las células que forman una glándula salival: Aparato de Golgi, Mitocondrias o Lisosomas?
Aparato de Golgi para segregar las sustancias (saliva) que sintetiza la célula.
La imagen muestra un orgánulo observado en microscopio electrónico:
Digan el nombre y describan la reacción o proceso que ocurre en él.
Mitocondria: Respiración celular
Glucosa + O2 genera : Energía+ H2O + CO2
¿Qué orgánulos serán muy numeroso en un espermatozoide? Y, ¿en una fibra muscular?
Espermatozoide mitocondrias para moverse.
Fibra muscular, ribosomas, para fabricar las proteínas necesarias para formar el tejido muscular.
Organiza de menor a mayor nivel de complejidad:
ADN, Neurona, sal, sangre, carbono.
Átomo: carbono
Molécula inrogánica: sal (NaCl)
Molécula orgánica: ADN
Tejido: Sangre
Organiza de menor a mayor nivel de complejidad:
Tejido muscular, sistema nervioso, hígado, glóbulo rojo, atún.
Célula: Glóbulo rojo
Tejido: tejido muscular (grupo de células)
Órgano: Hígado (grupo de tejidos)
Aparato: Sistema nervioso (grupo de órganos)
Organismo: Atún (grupo de sistemas o aparatos)
Organiza de menor a mayor nivel de complejidad:
Aparato respiratorio, proteína, piel, agua, tejido cartilaginoso, nitrógeno, espermatozoide,
Átomo: nitrógeno
Molécula inorgánica: agua
Molécula orgánica: proteína
Célula: espermatozoide
Tejido: tejido cartilaginoso
Órgano: Piel
Aparato: Aparato respiratorio
¿Qué relación hay entre el ADN, la cromatina y un cromosoma?
La cromatina es el ADN descondensado, no enrollado, que se observa cuando la célula está en reposo.
Cuando la célula se va a dividir enrolla el ADN en forma de cromosomas.
¿Cuántos cromosomas hay en cada una de las células humanas?
46 (23 cromosomas de mi padre y 23 cromosomas de mi madre).