Es la unidad fundamental, estructural y funcional de todos los seres vivos
La celula
Es el movimiento que necesita energía para llevarse a cabo, por ejemplo la bomba sodio y potasio
Transporte activo
las células se dividen en dos tipos fundamentales llamadas
Procariota y eucariota
Es el movimiento de las sustancias, iones o agua a través de la membrana celular, que no requiere energía.
Transporte pasivo
Este organelo tiene un papel importante en la producción de energía
Mitocondria
Orgánulo de mayor tamaño, dirige el metabolismo, la división celular y contiene el material hereditario.
Nucleo
Es la capa que rodea y da forma a la célula, es comparable con la piel
Membrana celular
Organelos de la célula encargados de sintetizar proteínas.
Ribosomas
Proceso donde las plantas requieren luz solar, agua y CO2 para producir glucosa y oxígeno.
Fotosíntesis
Unidad de estructura, unidad de función y unidad de origen, ¿a estos tres conceptos se les conoce como?
Postulados de la teoría celular
Tipo de respiración que no utiliza oxígeno
Respiración anaerobia
Se les consideran catalizadores, actúan en miles de reacciones de la célula, facilitando y acelerando los procesos biológicos.
Enzimas
Es el mayor sistema de membranas de la célula, se divide en rugoso y liso
Retículo endoplasmático
Son las fases de la fotosíntesis, un depende de la luz y la otra no
Fase luminosa y fase oscura
Tipo de respiración donde los organismos necesitan respirar oxígeno
Respiración aerobia
Se define como la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo
Energía
Este compuesto interviene en el proceso de la captación de energía en los seres vivos.
Adenosín trifosfato ATP
Está formado por unidades llamadas dictiosomas, entre sus funciones destacan recibir proteínas, lípidos y carbohidratos.
Aparato de Golgi
Organelo que es el encargado de la digestión celular.
Lisosoma
Célula única de la planta donde se realiza la fotosíntesis
Cloroplasto
son aquellos que no pueden emplear el dióxido de carbono atmosférico, por lo que deben obtenerla de formar como la glucosa
Heterótrofos
Son organismos capaces de emplear dióxido de carbono de la atmosfera como única fuente de carbono
Autótrofos
Proceso por medio del cual los organismos utilizan glucosa para generar otra forma de energía llamada ATP
Respiración celular
Es la síntesis de ATP a partir de la energía que se desprende de determinadas sustancias inorgánicas.
Quimiosintesis
Formula general de la fotosíntesis
6CO2+6H2O+ LUZ SOLAR -------- C6H12O6+6O2