Emociones
Humanismo
Existencialismo
Mortalidad
Narrativa
180

¿Qué es la somatización?

Cuando las emociones se llegan a manifestar de forma dañina en el cuerpo.

180

Menciona dos diferencias entre el humanismo y el psicoanálisis

El humanismo dice:

  • La mente no siempre tiene que estar en conflicto

  • Cada persona tiene la libertad y capacidad de mejorar su condición humana sin importar los factores predeterminantes

Hay que buscar ofrecerle al individuo un ambiente nutritivo para que pueda desarrollarse y buscar la felicidad y la satisfacción

180

¿A qué se refería Heidegger con el concepto de Dasein?

Ser en el tiempo.

Hablaba de que los humanos siempre existimos dentro de un contexto que determina nuestra realidad y nuestra forma de actuar.
180

¿Cómo reacciona el cerebro ante la idea de la muerte?

No está diseñado para aceptarla o comprenderla completamente. Puede generar miedo, angustia, tristeza, contemplación y motivar conductas.

180

¿Porqué los humanos contamos historias?

Para darle sentido al mundo que nos rodea y entenderlo, porque así funciona nuestra memoria, porque así narramos nuestras experiencias, para entender lo que vivimos y aprender de ello ...

ETC

250
Da un ejemplo de una actitud agresiva y de una pasiva.

Bien ...

250

Rogers dice que para lograr la autorrealización necesitamos:

Un ambiente protector, nutritivo y seguro

Aceptación incondicional mutua

Claridad, honestidad y aceptación propia


250

Desde la salud mental y la calidad de vida ... ¿Porqué es importante buscarle un sentido o significado a nuestra vida?

... 

250

Si me paso la tarde en mi celular viendo TikTok, ¿qué estilo o postura estoy tomando frente a la mortalidad?

Evitación

250

¿Qué es el inconsciente colectivo?

Menciona un ejemplo

Es el conjunto de símbolos y significados que comparte una sociedad para funcionar, creando una narrativa inconsciente que le da forma a su realidad.

Por ejemplo: La conquista de México y la identidad nacional

350

¿Cuál es la diferencia entre emoción y sentimiento?

La emoción es una respuesta automática y temporal. El sentimiento es lo que perdura y puede cambiar con el tiempo.

350

Describe Autoimagen, Autoconcepto y Autoestima

Autoimagen: Cómo te ves a tí mismo

Autoconcepto: Cómo te percibes y valoras a tí mismo

Autoestima: Qué nivel de aceptación y valor subjetivo te otorgas, cómo te comparas con otros


350

"Uno debe imaginarse a Sísifo Feliz" ... ¿Quién dijo esto y a qué se refería?

Albert Camus propuso que la vida también es una búsqueda interminable por buscar sentido donde no lo hay, lo que es absurdo. Sin embargo, como en el mito de Sísifo, disfrutamos el proceso aunque no tenga un propósito ulterior o un significado garantizado.

350

Un monje budista, ¿Qué estilo de enfrentamiento hacia la muerte utiliza?

¿Es bueno?

La negación. Al adoptar una perspectiva que le permite pensar que hay caminos después de la muerte, no se tiene que enfrentar a la idea de un final absoluto.

No es bueno ni malo y puede permitir adaptación.

350

Según Carl Jung ¿Qué es la individuación?

Nota: abeja si usan el término secreto

Es este proceso con el cual desarrollamos una narrativa personal que incluya aquellas cosas agradables de nosotros mismos, pero también los aspectos ocultos, incómodos y desagradables, pero inevitables (La sombra).

460

Nombra los 4 aspectos principales del manejo emocional

Identificación, comunicación, manejo y contexto

460

¿Qué diría Joseph Campbell -Ciclo del héroe- sobre la autorrealización?

Que nunca la alcanzamos realmente, simplemente terminamos ciclos para crecer personalmente y comenzar otros nuevos.

460

"Dios está muerto, nosotros lo matamos" ¿Quién dijo esta frase y a qué se refería?

Dostoievski, se refería a que conforme el ser humano supera las figuras divinas como referente del bien y el mal, dejamos de necesitar a un padre celestial que nos guíe y proteja. 

460

¿Qué estilo de afrontamiento ante la muerte predomina en las historias que contamos a gran escala? Menciona un ejemplo

El legado, que se centra en ser parte de algo más que individuos, ayudar a la gente, construir una familia, generar proyectos y trascender.

460

¿Qué es el ciclo del héroe? ¿Porqué es importante?

Es un sistema propuesto por Joseph Campbell donde dice que todas las historias tienen una naturaleza cíclica y que al final el individuo regresa a una normalidad donde ya no es la misma persona pues creció y aprendió de la aventura.

500

Menciona 3 formas de manejar una emoción intensa.

Nota: abeja si mencionas una estrategia específica o ejercicio.

relajación, distracción, desahogo, catársis, agradecimiento, sublimación, descanso, comunicación, etc.

500

En la pirámide de Maslow hay 5 niveles.

¿Cuales son?

Necesidades fisiológicas

Necesidad de seguridad

Necesidades sociales o de afiliación

Necesidad de logro o reconocimiento

Autorrealización

500

¿Qué decía Sartre sobre la Libertad?

¿Porqué es importante para la psicología?

Que las consecuencias de nuestras acciones son nuestra responsabilidad y que somos libres de darle el significado que deseemos a nuestra vida, por lo que es abrumador y aplastante lo libres que somos debido a esas consecuencias.

-->Locus de control muy interno,

500

Describe los tres estilos de afrontamiento ante la mortalidad y da un ejemplo de una conducta por cada estilo.

Negación, Legado y Evitación

500

¿Qué es la Sincronicidad? Menciona dos ejemplos

Es el fenómeno en el que los humanos le damos un significado profundo a casi cualquier cosa y lo integramos en nuestra narrativa interna, aunque sean coincidencias o eventos aislados.

M
e
n
u