TIPOS DE LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJE
FRASES MEXICANAS
DESCRIPCIÓN DE PERSONAS
NARRACIÓN DE HISTORIAS
100
Son movimientos y posturas del cuerpo, cabeza, manos percepción visual, audiovisual y táctil.
Lenguaje kinésico
100
Función en la que el emisor hace referencia a lo que siente, su yo íntimo, sus estados de ánimo.
Función emotiva
100
¡Que tranzas bato! es un ejemplo de
Caló
100
Es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos
Descripción
100
Es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar
Narración
200
Se refiere a la distancia en la cual se entabla una conversación
Lenguaje proxémico
200
Función que corresponden al vocativo y a las oraciones imperativas e interrogativas. Se espera la reacción de público.
Función apelativa
200
"Vale madre" Es una variación de la lengua que corresponde a un...
Modismo
200
Felicidades
obtuviste 200 puntos
200
Es la persona que cuenta la historia, lo que sucede y presenta a los personajes
El narrador
300
Lenguaje que se vale de signos o imágenes que tiene un significado determinado para transmitir un mensaje
Lenguaje icónico
300
Función que consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación.
Función fática
300
Proporciona un ejemplo de "jerga" en ecología.
Estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio en el que viven.
300
Descripción de los rasgos físicos de la persona, de su apariencia externa
Prsopografía
300
¡Felicidades!
Ganaste 300 puntos
400
Lenguaje que emplea los sonidos convencionales
Fonético o paralenguaje
400
Función del lenguaje que se utiliza preferentemente en la literatura.
Función poética.
400
Que significa la frase "Trae torta bajo el brazo" y que tipo de variación es
Que un@ niñ@ trae mucha suerte, fortuna, éxito etc. Es un modismo
400
Es un tipo de descripción en la que los rasgos físicos y morales de la persona se presentan de manera exagerada, acentuando los defectos
Caricatura
400
Son los hechos que se cuentan en el relato.
La acción
500
De 46 cm a 1.20 mt. de separación es una distancia
Personal
500
Función que se centra en el código mismo de la lengua
Función metalingüística
500
Proporciona un ejemplo de modismo y caló Mexicano que se usa muy regularmente
Chido wey Mayate Ahí nos vidrios A darle que es mole de olla
500
Es la descripción de rasgos psicológicos o morales del personaje: su manera de ser, de actuar, su carácter.
Etopeya
500
Cuales son los tres elementos que estructuran la narración.
1. Planteamiento. 2. Nudo. 3. Desenlace.
Continue
ESC
Reveal Correct Response
Spacebar
M
e
n
u
Team 1
0
+
-
LA COMUNICACIÓN
No teams
1 team
2 teams
3 teams
4 teams
5 teams
6 teams
7 teams
8 teams
9 teams
10 teams
Custom
Press
F11
Select menu option
View > Enter Fullscreen
for full-screen mode
Edit
•
Print
•
Download
•
Embed
•
Share
JeopardyLabs