¿Qué suceso natural ocurrió cuando iba a empezar la función de la corrida de toros, organizada por el virrey don José de Iturrigaray?
Un eclipse, y cuando el virrey se puso de pie y pidió calma a la multitud, el sol renació, emergiendo victorioso de las tinieblas.
¿Cuáles son los nombres de los hijos de la Güera?
Pepita, Antonia, Gerónimo, Guadalupe, María de la Paz y Victoria.
¿Qué flor simbolizaba el movimiento libertario?
La rosa, a la vez que simbolizaba a la virgen de Guadalupe.
¿Cómo se ganó la Güera a la virreina Inés cuando la conoció?
Ofreciéndoles sus aretes de perlas porque la virreina traía aretes diferentes en cada oreja.
¿Cuál era el apodo de Ramón Carrera y por qué lo desterraron de España?
Tenía el mote de "Cura Bonito", y lo regresaron a Nueva España por sus relaciones amorosas con la reina María Luisa.
Personas que practicaban un oficio muy popular que fácilmente comunicaban los rumores de las calles entre la población.
Los aguadores.
¿Qué pareja es considerada el romance más idílico entre los insurgentes, donde ella lo acompaña al destierro y pierde todas sus pertenencias hasta sus últimas joyas?
Manuela Taboada y Mariano Abasolo.
¿De quién es la frase: "siempre es noble conspirar contra la tiranía"?
De Bolívar.
¿Por qué el parto de Victoria fue con testigos?
Porque el papá de Victoria muere antes de que ella naciera sin dejar testamento. Y los familiares de Briones creen que la Güera los está engañando al decir que está embarazada.
¿Por qué comparece la Güera ante la inquisición?
Por realizarse un retrato con el torso desnudo.
¿Qué arte es el que puede transformar de mejor manera el pensamiento de una nación?
El teatro
Cuál es el nombre de los tres esposos de la Güera
Gerónimo López de Peralta
Juan Ignacio de Briones
Juan Manuel de Elizalde y Martinicorena
¿Quién dijo: "el que revela el secreto de otros pasa por traidor, pero quien revela el propio pasa por imbécil"
Voltaire
¿Qué tenían que conseguir Leona Vicario y la Güera para apoyar los ideales de los insurgentes y cómo entregarían eso a Andrés, el esposo de Leona?
Una imprenta, cuyas piezas transportarían entre canastos de comida durante una comida campestre.
Cuando se habla de chínguere se refiere a...
Aguardiente de caña
¿Por qué le fascinaba a la Güera el canal de la Viga?
Por su pintoresco paisaje: se cargaban hucales y cestas rebosantes de legumbres; había chalupas y canoas que transportaban jitomates, chilacayotes, aguacates, chirimoyas; las indias llevaban en sus canoas enormes manojos de amapolas, alcatraces, rosas o claveles. Estas canoas parecían floridas islas.
Nombre del mejor informante de La Güera y ¿qué oficio tenía?
El Güero Ignacio, era evangelista o escribiente.
¿De quién es la frase: "hay razones del corazón que la razón desconoce"?
De Pascal
¿Cuáles eran algunas estrategias de la Güera para conseguir información?
Esparcir rumores y chismes entre la población y la corte. Crear intrigas, sembrar habladurías.
Pagar a informantes
Seducir
Escoger muy bien su vestuario para diferentes ocasiones.
Usar sobrenombres
¿Por qué se sintió traicionada y dolida la Güera al triunfar Iturbide?
Porque no respetó los principios del Plan de Iguala, de que la nación debía ser gobernada por el rey de España o uno de sus parientes.
Porque fue amante de su hija Antonia.
¿Qué baile popular le prometió la Güera mostrar a Bolívar y por qué se llama así?
El jarabe gatuno. Se llama jarabe porque así como los boticarios preparan sus remedios con diferentes sustancias, este baile surgió de la mezcla de muchas danzas, y gatuno porque imita la manera en que el gato corteja a la gata.
Nombre de la escritora francesa, con quien compara Humboldt a la Güera.
Madame de Staël, mujer famosa por su inteligencia y personalidad independiente.
¿Qué proponía Morelos en su manuscrito Los sentimientos de la nación ?
Declarar la independencia de América, manifestaba la lealtad a la religión católica como única, ratificaba el principio de la soberanía popular, y el establecimiento de un gobierno dividido en tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.
¿Qué tema no se discutía en las tertulias literarias, donde se reunían las mentes más progresistas e ilustradas?
La opresión de la mujer, su derecho a ocupar un lugar destacado en la sociedad ya recibe educación en igualdad al varón.
¿Cómo explicas el final de la novela?,
¿Qué elemento simbólico resume todo el sentir de la Güera?
La Güera desborda las iniciales grabadas en el rebozo de seda que le había regalado Iturbide un poco antes de su entrada triunfal a México. Con eso simboliza su sentimiento de fracaso y de pérdida ante un ideal de conseguir la unión de la nueva nación, y el dolor de que Iturbide la haya traicionado con una de sus hijas.