La Guerra de la Independencia
Reinado de Fernando VII
Reinado de Isabel II
El Sexenio Democrático
La Restauración Borbónica
100

¿Contra qué impopular ministro de Carlos IV se produjo el Motín de Aranjuez en 1808?

Manuel Godoy

100

¿Qué ocurrió con la Constitución de 1812 y toda las leyes aprobadas en Cádiz tras el regreso de Fernando VII?

Todos fueron derogados 

100

¿Quién quedó como regente de España ante la minoría de edad de Isabel II?

Su madre, María Cristina de Borbón

100

¿Cuál era el principal objetivo de la revolución de 1868?

Expulsar del trono a Isabel II y democratizar España

100

¿Quién fue el nuevo rey o reina de la familia Borbónica?

Alfonso XII, hijo de Isabel II

200

¿Qué ocurrió en las Abdicaciones de Bayona?

Napoleón consiguió la corona de España de Carlos IV y Fernando VII y la traspasó a su hermano José Bonaparte

200

¿Entre qué dos bandos se produjo la Guerra Carlista?

Entre los carlistas (absolutistas) y los isabelinos (liberales)

200

¿Qué suponían las desamortizaciones?

El Estado expropiaba bienes de la Iglesia para subastarlos públicamente y obtener dinero.
200

¿Por qué es importante la Constitución de 1869?

Es considerada la primera Constitución democrática de la historia de España. 

Consolida la separación de poderes, el sufragio universal masculino, la libertad religiosa, ampliad libertades y derechos...

200

¿Qué prometía garantizar el nuevo rey y la nueva Constitución de 1876?

Una monarquía constitucional moderada, que garantizase el orden, la estabilidad y la pacificación del país

300

1. ¿Qué permitía el Tratado de Fontainebleau?

2. ¿Qué ocurrió en Madrid el 2 de mayo de 1808?

1. La entrada de tropas francesas en España para la invasión de Portugal

2. El levantamiento del pueblo de Madrid contra la invasión francesa

300

¿Por qué estalló la Guerra Carlista?

Porque Fernando VII derogó la Ley Sálica, que impedía que las mujeres reinaran, por lo que su hija Isabel sería la sucesora.

Su hermano Carlos Mª Isidro no aceptó la decisión., ya que él era el sucesor varón

300

1. ¿Quién se convirtió en regente tras María Cristina?

2. ¿Por qué se decidió adelantar la mayoría de edad de Isabel II?

1. El general Espartero

2. Debido al autoritarismo e impopularidad de Espartero, este dimitió y se exilió.

300

1. ¿A quién se nombró nuevo rey de España?

2. ¿Con qué problemas se encontró?

1. A Amadeo I de Saboya

2. El asesinato de Prim, la guerra de independencia cubana, la guerra carlista, la oposición de los republicanos, la conflictividad social...

300

¿A qué problemas tuvo que hacer frente el sistema de la restauración?

A los nacionalistas vascos y catalanes, a la agitación de socialistas y anarquistas, y a las guerras coloniales en Cuba, Puerto Rico y Filipinas

400

Di al menos tres causas por las que los franceses perdieron la guerra en España

- Por la ayuda que prestó a España el ejército británico

- La resistencia de Cádiz, donde se estableció el gobierno patriota

- El desgaste ocasionado por las guerrillas españolas

- La salida de tropas franceses hacia la campaña de Rusia

- Derrotas militares como Arapiles, Vitoria, San Marcial...

400

Di algunas de las ideas que defendían los dos bandos que se enfrentan en la Guerra Carlista

CARLISTAS: el rey debe de ser Carlos Mª Isidro, monarquía absoluta, religión católica, fueros vascos y navarros...

ISABELINOS: la reina debe de ser Isabel, monarquía constitucional, liberalismo, centralismo, reformas...

400

Di algunas ideas que defendían los progresistas e ideas de los moderados. 

También puedes decir algunos hechos que ocurrieran durante sus respectivos gobiernos.

MODERADOS: sufragio censitario, medidas centralistas, medidas conservadoras, limitación de libertades, poder compartido con la Corona...

PROGRESISTAS: sufragio universal, reformas, ampliación de libertades y derechos, limitación del poder de la Corona, 

400

¿Qué fue la revolución cantonal durante la I República?

Numerosas ciudades se independizaron del gobierno central y se enfrentaron a las fuerzas del orden

400

1. ¿Cuáles fueron las últimas colonias que perdió España?

2. ¿En qué año se produjo dicho ''Desastre''?

3. ¿Contra qué país que apoyaba a los independentistas se enfrentó España?

1. Cuba, Filipinas, Puerto Rico y Guam

2. En 1898

3. Contra Estados Unidos

500

1. ¿Qué provocó la ausencia de Fernando VII y el vacío de poder? 

2. ¿Por qué fue tan importante la Constitución de Cádiz de 1812? Cita alguna de sus ideas

1. La creación de juntas de gobierno, siendo la más importante la Junta Suprema. Esta luego convocaría unas Cortes en Cádiz.

2. Fue la primera Constitución de España, con ideas ilustradas y liberales: división de poderes, derechos y libertades, soberanía nacional, igualdad ante la ley, supresión de los señoríos...

500

1. ¿Cómo se logró restablecer la Constitución de 1812 entre 1820 y 1823?

2. ¿Cómo acabó este trienio liberal?

1. Gracias al pronunciamiento del general Rafael de Riego en las Cabezas de San Juan (Sevilla) el rey se vio obligado a jurarla

2. La Santa Alianza envió un ejército (los Cien Mil Hijos de San Luis) que derrotaron a los liberales

500

1. ¿Cuántos años estuvieron en el poder los progresistas durante el reinado de Isabel II? ¿Cómo accedieron al poder?

2. ¿Cuántos años se turnaron en el poder el partido Moderado y la Unión Liberal?

3. ¿De qué acusaban los progresistas a los moderados?

1. Dos años (1854-1856). Accedieron mediante una revolución (la ''Vicalvarada'')

2. Doce años. 

3. Les acusaban de ser autoritarios, represivos, corruptos...

500

¿Por qué la I República supuso un fracaso? (Menciona sus problemas, cómo acabó...)

Problemas: guerra cubana, guerra carlista, cuatro presidentes en 11 meses, divisiones entre centralistas y federalistas, revolución cantonal...

Final: un golpe de Estado del general Pavía, y luego del general Martínez Campos para la restauración de la monarquía

500

1. ¿En qué se basaba el sistema bipartidista? 

2. ¿Cuáles eran los nuevos partidos y sus líderes?

1. En el turnismo pacífico de dos partidos políticos, mediante el fraude electoral

2. Partido Conservador (Cánovas del Castillo)

Partido Liberal (Sagasta)

M
e
n
u