País donde inició la crisis financiera de 2008
Estados Unidos
La primera fase de una crisis económica, según Stone (2000), cuando se expande el crédito y se asumen riesgos excesivos.
Vulnerabilidad
Año de la crisis económica más conocida del siglo XX, con exceso de crédito y especulación financiera.
1929
País vecino cuya crisis afectó profundamente a México en 2008.
Estados Unidos
Problema principal que enfrentaron las empresas mexicanas durante la crisis.
Crisis de liquidez y caída de ventas
Tipo de préstamos hipotecarios de alto riesgo que provocaron impagos masivos.
Hipotecas subprime
La etapa donde se pierde la confianza y se restringe el crédito.
Contracción
Principal similitud entre la crisis de 1929 y la de 2008.
Exceso de crédito, especulación financiera y falta de regulación bancaria
De cuánto a cuánto se devaluó el peso mexicano entre agosto y noviembre de 2008.
De $9.87 a $14.01 por dólar
Medida recomendada por Watkins (2009) para que las empresas mantuvieran seguridad financiera.
Mantener liquidez, evitar endeudarse en moneda extranjera, diversificar riesgos para resistir las crisis
Aumento de este elemento provocó que los deudores no pudieran pagar sus hipotecas.
Las tasas de interés variables
La fase en la que el gobierno interviene y la economía se estabiliza.
Recuperación
Diferencia clave en la velocidad de contagio entre la crisis de 1929 y la de 2008.
La globalización hizo que el contagio fuera más rápido en 2008
Tasa de crecimiento del PIB mexicano en 2009 durante la crisis.
Menor al 1%
Consecuencia de endeudarse en moneda extranjera durante la crisis.
Dificultad para pagar deudas y riesgo de quiebra
Consecuencia directa de la caída del valor de las viviendas y los impagos
Ejecuciones hipotecarias masivas y contagio financiero
El mercado cuya sobreexpansión originó la crisis de 2008 en EE.UU.
El mercado inmobiliario
Según Cárdenas (2009), tres elementos comunes en ambas crisis.
Sobreoferta, apalancamiento financiero y caída del sistema bancario
Sectores más afectados en México: manufactura, construcción y…
Servicios financieros (también minería y petróleo)
Tres recomendaciones para empresas mexicanas: liquidez, diversificación y…
Controlar gastos y fortalecer planeación financiera
Número aproximado de empleos perdidos en EE. UU. solo en 2007 según Esquivel (2009).
Más de un millón de empleos
El tipo de hipotecas que provocaron impagos masivos y contagio financiero global.
Hipotecas subprime
Factor del siglo XXI que amplificó los efectos de la crisis moderna comparada con 1929.
La interconexión de los mercados y la globalización
Tres mecanismos del contagio internacional según Watkins (2009).
Interconexión comercial, salida de capitales, devaluaciones y mercados financieros integrados
Lección final sobre economía y confianza según Mendoza (2009).
La economía depende no solo del dinero, sino también de la confianza