¿Quién, dónde, por qué, cuándo?
Citas: ¿Quién lo dijo?
Cierto/Falso
Gramática
100

¿Quién pide leña de Telva?

Las sanjuaneras (y/o) los mozos

100

"Por encima de todo es mi casa y mi gente. ¡No pueden cerrarme la única puerta que me queda! 

"¿Tan desesperada vuelves?"

"No podía más. He sufrido todo lo peor que puede sufrir una mujer. He conocido el abandono y la soledad...la fatiga triste de las madrugadas sin techo."

Angélica y Peregrina

100

Ángelica y Martín gozan de una romántica reunión y le echan a Adela de la casa. 

Falso. 

100

He (pagado/pagada) mi culpa con cuatro años amargos que valen toda una vida. 

He pagado.


Forms of haber don't require concordancia. 

200

¿Dónde muere Angélica? 

En el río. 

200

"Entonces y ano podía dejarte yo. Ya había comprendido la gran lección: que el mismo río que me quitó una hija me devolvía otra, para que mi amor no fuera una locura vacía."

Madre
200

Las sanjuaneras y los mozos le llevan a Telva a las fiestas de San Juan tras recibir la leña y ganado de la casa. 

Cierto

200

El amor es lo que (sentías/sentiste) hasta ahora sin saberlo. 

sentías 

(sentimientos son del tiempo imperfecto)

300
¿Por qué bailan juntos Adela y Martín en la noche de fiestas de San Juan?

Porque Martín dice que huirá/saldrá de la aldea la próxima mañana, y es su forma romántica de despedirse

300

"De espino y cerezo. Los que vean el ramo sabrán quién lo ha puesto ahí, y lo que ese color quiere decir."

Martín

300

Quico tiene una breve discusión con las sanjuaneras y los mozos sobre Adela. 

Cierto

300

¿Quién (le/se) ha dicho mi nombre? 

le--se would indicate reflexive. 

400

¿Cómo convence la Peregrina a Angélica que se suicide?

Le dice que ya no hay nada más para ella en la casa (la mamá ya tiene otra hija, Martín tiene otra esposa) y que así, mantendrá su memoria sin mancha (141-142)

400

"No, eso es el miedo de perderlo. El amor es lo que sentías hasta ahora sin saberlo. Ese travieso misterio que os llena la sangre de alfileres y la garganta de pájaros."

Peregrina (a Adela)

400

Tras la muerte de su amante, Angélica se convierte en prostituta. 

Falso. 


No sabemos si su amante murió, o si solamente la dejó por otra.

400

Es inútil que (tú-llamar) _______. 

llames

500

¿Cómo convence la Peregrina a Adela que no se suicide?

Dice que ese camino no es suyo y que el alba (o sea, la mañana), le dará todo lo que desea, que toso estará resuelto el día que viene.

500

"Tómalo tú, Adela. Estaba en tu huerto"

Sanjuanera (1)

500

La peregrina ve a Ángelica primera antes de que Ángelica se da cuenta que está allí. 

Falso. 

(136)

500

¡Era como si Angélica (levantarse) _______________ celosa dentro de mi sangre!

se levantara

M
e
n
u