Ecología
Prevención
Control
Erradicación
Decisiones
100

Rama de la epidemiología que investiga  la distribución, modo de transmisión y mantenimiento de enfermedades infecciosas. 

Ecología de la enfermedad

100
Cantidad de niveles de prevención

Tres

100

Disminución de morbilidad y mortalidad de una enfermedad.

Control

100

Reducción de la prevalencia de una enfermedad infecciosa en un área delimitada a tal grado que ya no se dan transmisiones de dicha enfermedad

Erradicación

100

Tipos de decisiones

Estratégicas y tácticas

200
¿Cuántos tipos de ecosistemas?

cuatro

200

Los niveles de prevención.

Primaria, secundaria y terciaria

200

Quitar a algo la infección o la propiedad de causarla, destruyendo los gérmenes nocivos o evitando su desarrollo.

Desinfección

200

Enfermedad que afecta al SNC que ha sido erradicada

Rabia

200

Tipos de decisiones estratégicas

A mediano y largo plazo

300

Menciona los tipos de ecosistemas

Endémico, epiendémico, paraendémico, indemne

300

Medida de prevención originada por el tiempo de incubación de la Peste Bubónica.

Cuarentena

300

Es el acto de administrar cualquier inmunobiológico, independientemente de que el receptor quede adecuadamente inmunizado.

Vacunación

300

Elemento indispensable para la erradicación de una enfermedad

Diagnóstico adecuado

300

Tipos de medidas que se toman en decisiones tácticas

Inmediatas y localizadas

400

Este ecosistema constituye el reservorio natural de la enfermedad

Endémico

400

prevención, control y mejoramiento de las condiciones ambientales básicas necesarias para mantener la salud pública.

Higiene ambiental

400

Eliminación de animales enfermos o infectados para evitar la diseminación.

Matanza (sacrificio) sanitario

400

Agente causante de la erradicada enfermedad de Fiebre Porcina Clásica. 

FIEBRE PORCINA CLASICA (Pestivirus)

400

Vallado, eliminación de depósitos superficiales, construcción de diques para la protección de aguas superficiales son ejemplos de medidas: 

Inmediatas

500

Se llama así al sistema donde el agente está excluido ya sea por barreras naturales o acciones preventivas del hombre.

Indemne

500

Acción de conferir inmunidad pasiva o activa a gran parte de la población

Inmunización masiva

500

Medida de combate sobre elementos de la cadena epidemiológica que no son huéspedes ni agentes.

Control de vectores y reservorios. 

500

Enfermedad del Grupo 1 del Acuerdo de enfermedades y plagas exóticas y endémicas que afecta a Fauna silvestre

ENFERMEDAD CRONICA DESGASTANTE / CAQUECTIZANTE DE LOS VENADOS 

500

La respuesta rápida de la salud pública incluida la comunicación previsora del riesgo nos da la oportunidad de controlar un 

brote epidémico

M
e
n
u