¿Cuál es el nombre del rey que lidera la segunda República?
NINGUNO.
¿Qué es una dictadura?
Régimen político en la que una sola persona gobierna con poder total, sin tener ningún tipo de limitación y con la facilidad de cambiar o modificar las leyes cuándo y cómo quiera.
¿Cuándo empieza y termina la época franquista en España?
1939-1975
Tras la muerte de Franco, Juan Carlos I se convierte en rey de España.
¿Qué partido político ganó las elecciones y quién lideraba dicho partido?
Adolfo Suarez con el partido UCD (Unión de centro Democrático)
¿De qué se encargan las Cortes Generales?
Se encarga de elaborar y aprobar las leyes, los presupuestos y controlar la acción política.
¿En qué año se proclamó en España la segunda República?
1931
¿Cuándo empieza y finaliza la guerra civil española?
1936-1939
Tras la muerte de Francisco Franco en 1975, se pone fin a la dictadura.
¿Qué sistema político le sucede?
La democracia
¿Qué es una monarquía parlamentaria?
El rey es el jefe del estado pero debe aceptar las decisiones de las Cortes Generales y cumplir con la Constitución.
¿Cuáles son las principales funciones del PRESIDENTE y los MINISTROS?
Presidente: Elegido por el Congreso de los Diputados y nombrados por el rey. Se encarga de en diferentes áreas como educación, sanidad etc...
¿Qué avances consiguió la mujer en la segunda República?
1) Se proclamó la igualdad entre hombres y mujeres.
2)Derecho a la educación
3) Derecho a voto
Tras el golpe de estado, España quedó dividida en dos zonas. ¿Cuáles son?
Zona republicana: Apoyaba el gobierno de la República
Zona sublevada: Apoyaba a los partidos a favor del golpe de estado.
¿Qué cuatro etapas tiene el franquismo?
1) Totalitarismo.
2) Apertura al exterior.
3) El despegue económico.
4) El periodo de inestabilidad.
¿Quién es Antonio Tejero y qué hizo?
Antonio Tejero es un coronel del ejercito que irrumpió en el parlamento cuando los diputados estaban eligiendo a Leopoldo Calvo Sotelo como nuevo presidente del gobierno, con el fin de dar un golpe de estado.
¿Cuál es el origen de la Unión Europea (UE)?
Período posterior a la Segunda Guerra Mundial
¿Qué reforma se instauró en esta época y causó mucho revuelo entre la nobleza de la época?
Ley de reforma agraria.
¿Qué guerra coincidió con los primeros años de la dictadura española?
A continuación dime cuando empezó y cuando acabó dicha guerra.
Segunda guerra mundial (1939-1945)
¿Qué acuerdo firmó España junto con EEUU entre otros países?
ONU: Organización de Naciones Unidas.
¿En que año se aprobó la Constitución?
1978
¿Cuántos países forman la Unión Europea?
28 países
Tras la proclamación de la República, se implanta una nueva constitución y por consiguiente un sistema político democrático.
Al menos cítame DOS CARACTERÍSTICAS de este nuevo sistema político.
1) Sufragio universal.
2) Separación del Estado y la Iglesia.
3) Creación de regiones autonómicas.
La guerra civil fue una época de mucho sufrimiento y miedo para el pueblo español.
Cítame al menos 2 consecuencias que produjera la guerra en dicho momento.
1) Escasez de alimentos
2) Destrucción de viviendas, infraestructuras etc...
3) Temor a lo bombardeos, lo que ocasionó que mucha gente decidiera huir lejos de las zonas de combate.
España pasó de ser un país democrático a ser una dictadura.
Cítame al menos tres características que que ocasionó este cambio.
1) Se suprimió la constitución.
2) Se concentró todo el poder en una persona.
3) Se prohibieron los partidos políticos y los sindicatos.
4) Se implantó la censura...
A lo largo de la historia de la democracia, en España han pasado muchos partidos políticos.
Enumero cada partido político del más actual al más antiguo, además incluyendo el nombre del presidente y el partido al que pertenecen.
1) PSOE (Pedro Sánchez)
2) PP (Mariano Rajoy)
3) PSOE (José Luis Rodríguez Zapatero)
4) PP (José María Aznar)
5) PSOE (Felipe González)
6) UCD (Leopoldo Calvo Sotelo)
Cítame los tres poderes que existen y desarróllame las principales funciones de cada una de ellas.
Poder legislativo: Encargado de hacer las leyes. En España reside en el Congreso de los Diputados.
Poder ejecutivo: Quién gobierna el país de acuerdo con las leyes vigentes. En España es el gobierno.
Poder Judicial: Se encarga de qué todo el mundo cumpla las leyes establecidas. En España se encarga los Tribunales de Justicia.