Diferencia entre el ser humano y otras especies al nacer
No tiene patrones de conducta previamente determinados.
Son conductas evolutivas.
Propone las siguientes características de la educabilidad: esencialidad, individualidad, intencionalidad, permanencia, receptividad.
Ferrero
Proceso de aprendizaje y adaptación lento y gradual.
Socialización
Concibe al ser humano como un ser simbólico.
Cassirer
Persigue dotar al sujeto de lo que en un principio no posee, con el objeto de mejorarlo.
La educación
En el seno materno antes del nacimiento.
Funciones formadas antes del proceso evolutivo que son poco modificables.
Reflejos, emociones, impulsos.
Los dos caracteres principales de la socialización.
Diacrónico y dinámico.
Son rasgos de identidad social.
Los patrones éticos, lingüisticos, cognitivos y sociales.
Es la disciplina que estudia el proceso de hominización del sujeto.
Antropología científica
Es un componente esencial para la educación, ya que se convierte en un medio humanizado imprescindible para el aprendizaje.
El ambiente
Funciones desarrolladas en la génesis susceptibles al cambio.
Inteligencia, pensamiento, lenguaje.
Se produce en las primeras fases de vida del individuo dentro de grupos primarios.
Socialización primaria
A través de esta las culturas de las sociedades van cambiando paulativamente sin que se produzcan rupturas.
Enculturación
Analiza los acontecimientos que hacen que el individuo se convierta en un ser humano.
Antropología Pedagógica
Concepto en torno al cual gira el proceso de humanización.
Educabilidad
Posturas en todo a la educabilidad.
Le da al sujeto la posibilidad de aprender manifestaciones sociales del "nuevo universo"
Socialización secundaria.
Proceso por el cual distintas culturas que entran en contacto, sufren modificaciones.
Aculturación
Esto evita que el comportamiento humano obedezca a resortes instintivos.
Hiperformalización del cerebro humano
La educabilidad es.....
la capacidad del ser humano de configurarse.
la capacidad de llevar a cabo nuevos aprendizajes.
la capacidad de modificar su forma de conducirse.
la capacidad de hacerse como persona.
Propuestas que explican la educabilidad del sujeto.
La voluntarista, la naturalista, la psicologicista, la culturista.
Instrumento del que se ha dotado al hombre para lograr su adaptación al medio.
Cultura
Deculturación