Elementos de la educación virtual
Tipos o modelos
Principales instrumentos de la educación virtual
Desafíos de la educación virtual
100

HA SIDO UNO DE LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS QUE HA PERMITIDO A LAS SOCIEDADES DESARROLLARSE A TRAVÉS DE CARRERAS PROFESIONALES

La educación.

100

DEFINIDA COMO LA QUE ES ADQUIRIDA POR EL SOLO HECHO QUE EL SER HUMANO ES PARTE DE LA SOCIEDAD

la educación espontánea

100

SE ASIGNA DE MANERA DIGITAL EL CRONOGRAMA DE EVALUACIONES Y TAREAS

Asignación de tareas y actividades.
100
CÓMO SE LE LLAMA A LOS IMPACTOS VISTOS POR LA PANDEMIA EN LA DIGITALIZACIÓN Y VIRTUALIDAD QUE HAN OBLIGADO A LAS PERSONAS A ADAPTARSE AL NUEVO ESCENARIO

Adaptación.

200

SE CONSIDERA COMO EL APRENDIZAJE EN LÍNEA Y FLEXIBLE

La educación virtual.

200

SE DEFINE COMO UNA EDUCACIÓN VOLUNTARIA, EN EXCEPCIONES OBLIGATORIA Y FLEXIBLE.

La educación no formal

200

SON LAS NUEVAS SALAS DE CLASE, DONDE EL DOCENTE GENERA LA COMUNICACIÓN HACIA EL ESTUDIANTE

Aulas virtuales

200
LA CALIDAD Y CANTIDAD DE MEDIOS PARA QUE DOCENTES Y ESTUDIANTES PUEDAN UTILIZAR DE BUENA MANERA LA EDUCACIÓN VIRTUAL, ES FUNDAMENTAL
Alcance.
300
ES UN ELEMENTO QUE CONTRIBUYE AL AHORRO DE LOS ESTUDIANTES Y SUS FAMILIAS

Ahorro económico.

300

SE DEFINE COMO PARTE DE UN PROCESO CONTINUO.

La educación formal.

300

PERMITE LA COMUNICACIÓN FORMAL ENTRE DOCENTE Y ESTUDIANTE, O ENTRE ESTUDIANTES, EL QUE SIRVE ADEMÁS PARA EL ENVÍO DE TRABAJOS Y ARCHIVOS ADJUNTOS

Correo electrónico.

300

SE PUEDE SUPONER QUE LA EDUCACIÓN VIRTUAL DEBE OFRECER UNA MEJOR

Calidad.

400

REQUIERE DISCIPLINA Y ORGANIZACIÓN POR PARTE DEL ESTUDIANTE PARA GESTIONAR SU TIEMPO Y ACTIVIDADES

Autonomía del estudiante.
400

El PROCESO SE ABORDA CONSIDERANDO LAS CARACTERÍSTICAS DEL MODELO DE EDUCACIÓN EN LÍNEA.

La educación virtual

400

PERMITE LA INTERACCIÓN DIRECTA E INSTANTÁNEA ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES, ADEMÁS DE FACILITAR GRUPOS DE COORDINACIÓN Y TRABAJO

Mensajería instantánea.

400

ESTE FACTOR SUPONE LA SENSIBILIZACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y SUS INTEGRANTES EN PODER ADAPTAR ESTA METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA

Cultura organizacional.

M
e
n
u