Beneficiarios
Problemas escolares
El contexto
El proceso
Trabajo en equipo
100

¿Quién es el beneficiario principal en la educación?

Don Aprendizaje, es decir, el alumno.

100

¿Qué simboliza Don Tiempo?

 El problema de perder tiempo efectivo de enseñanza.

100

¿Por qué Señor Contexto dice que no todas las escuelas son iguales?

Porque cada comunidad tiene realidades distintas.

100

¿Por qué la calidad nunca termina de alcanzarse?

Porque siempre se puede mejorar.

100

 ¿Qué enseña Maestro Equipo?

Que solo el trabajo colectivo mejora la calidad.

200

¿Qué simboliza la Niña Futuro en el cuento?

Que lo que se enseña hoy impacta a las generaciones futuras.

200

¿Qué relación tiene Señor Contexto con la deserción escolar?

Muestra que muchos niños dejan la escuela para trabajar.

200

¿Qué riesgo existe si la escuela ignora su contexto?

Habrá deserción, baja participación y aprendizajes poco útiles.

200

¿Qué muestra Maestro Equipo sobre la calidad?

 Que está en los procesos, no solo en los resultados.

200

¿Cómo se relaciona Doña Familia con la participación ampliada?

Ella pide ser escuchada y colaborar activamente.

300

¿Por qué los padres de familia también son beneficiarios?

Porque participa en la formación de sus hijos y esperan apoyo de la escuela.

300

¿Por qué la reprobación no es solución según Maestra Luz?

Porque no resuelve el rezago, solo lo repite.

300

¿Cómo ayuda Doña Familia a comprender mejor a los alumnos?

Aporta la visión y necesidades de las familias.

300

¿Qué representa Don Tiempo sobre la constancia?

Que si se desperdicia, el aprendizaje nunca mejora.

300

¿Por qué no basta que cada maestro trabaje aislado?

Porque se pierden ideas y no se resuelven problemas comunes.

400

¿Cómo se representa a la comunidad como beneficiario indirecto?

Con Señor Contexto, que muestra cómo la sociedad se beneficia de ciudadanos educados.

400

¿Qué indica Doña Disciplina sobre la indisciplina?

Que aparece cuando los alumnos no están motivados ni aprenden.

400

¿Qué enseña la Directora Esperanza sobre el papel de la escuela?

Que debe vincularse con la comunidad, no aislarse.

400

¿Cómo se refleja en el cuento que la calidad depende de las relaciones?

Cuando todos los personajes colaboran y dialogan.

400

¿Cómo contribuye Directora Esperanza al trabajo en equipo?

Motiva, guía y une al personal escolar.

500

¿Qué beneficiario interno aparece en el cuento?

El maestro del siguiente grado, representado en la preocupación de Maestra Luz.

500

¿Por qué la información es esencial para mejorar la calidad?

Porque permite identificar las causas reales de los problemas.

500

¿Cómo Niña Futuro conecta el presente con el futuro?

Lo que se hace hoy en la escuela marcará las oportunidades del mañana.

500

¿Por qué la inspección no asegura la calidad?

Porque detecta fallas, pero no cambia los procesos.

500

¿Qué simboliza el acuerdo final de los nueve personajes?

Que la calidad es responsabilidad compartida.

M
e
n
u