Son partes distintivas de la era moderna...
El cambio constante y el progreso.
Las necesidades que nacen del cambio cultural deben ser atendidas desde ...
La educación.
En este campo se encuentran los aspectos de estructuración de la forma institucional.
El campo de la Organización.
Este campo es conocido como el de la gerencia, ya que en este se ponen en práctica y se resguardan el cumplimiento de los mecanismos para alcanzar el logro de los objetivos trazados por la institución.
el campo de la gestión.
Esta organización busca adaptarse a un entorno dado. Estas mismas perciben, crecen, se modifican y hacen todo lo necesario para adaptarse al medio ambiente...
Como sistemas vivientes.
Estos aspectos son considerados como buenos analizadores para realizar una evaluación general sobre la educación, cabe mencionar que estos mismos posibilitan el reto de cumplir los objetivos de calidad y equidad en la educación...
Los aspectos de la organización y la gestión.
Es en este lugar donde se juega la suerte de la calidad y la equidad de la oferta educativa.
La institución escolar.
Anteriormente se consideraba a este espacio como unidad de cambio del sistema educativo.
El aula.
Esta organización se explica por sus fines, donde el aprendizaje y el conocimiento son medios para lograr esos fines...
Como herramienta.
Con base en la lectura ¿Cuáles son los aspectos a los que se restringe la gestión educativa?
Administrativos.
En esta organización sus objetivos son explicados desde las interacciones humanas...
Como escenario de interacción social.
Los sistemas de gestión y administración que todavía sobreviven responden a modelos...
Preburocráticos.
Estos aspectos plantean desafíos que nos invitan a pensar sobre hacia dónde debe ir, cómo organizarse y conducirse la escuela...
El crecimiento y la expansión educativo.
¿Cuál perspectiva piensa a la gestión y la organización desde el paradigma del control?
La perspectiva tradicional.
Autor que plantea la idea de la organización inteligente.
Peter Senge
Estas escuelas son organizadas flexiblemente, con capacidad de transformación permanente.
Escuelas inteligentes.
Cuáles son los dos problemas que enfrentan las escuelas cuando se trata de enfrentar los cambios...
Están burocratizadas y la educación tiene un ritmo de cambio muy lento.
¿Cuales son las tres condiciones que menciona el autor J. Prawda (1985)?
Saber hacer, querer hacer y poder hacer.
¿Cuáles son los desafíos para la gestión y la organización?
Enfrentar la masividad y responder por sus resultados.
Cuttance (1987) propone un modelo de efectividad que considera dos dimensiones, ¿Cuáles son estas?
Calidad y equidad.
Gore señala tres conceptualizaciones que describen a la organización. ¿Cuáles son estas?
Como herramienta, como escenario de interacción social y como sistemas vivientes.
Este paradigma reconoce y corrige el error, además flexibiliza la organización para que encuentre nuevos procedimientos y respuestas a los nuevos desafíos.
El paradigma del aprendizaje institucional.
Menciona las cinco disciplinas de la organización inteligente.
Pensamiento sistémico, dominio personal, modelos mentales, construcción de una visión compartida y aprendizaje en equipo.
Para poner en práctica las escuelas inteligentes se necesitan 5 acciones, ¿Cuales son estas?
Disminuir drásticamente las jerarquías, crear espacios de interacción, incrementar el tiempo de los docentes en la unidad escolar, rediseñar las escuelas con el fin de reducir las perdidas y realizar mayores innovaciones en todos los niveles del personal.
¿Qué se necesita para innovar?
Cambiar su mirada, revisar los procedimientos de gestión usados y tomar reales decisiones.