¿Qué es una exposición oral?
Es una situación de comunicación donde se presenta y explica un tema frente a una audiencia.
Qué son las gráficas y cómo pueden representarse?
Son representaciones de datos cuantitativos o de relaciones cuantitativas, que pueden mostrarse con barras, líneas o círculos.
¿Qué tipo de formato utiliza una lista de cotejo para registrar la información?
Utiliza un formato dicotómico, es decir, con dos opciones de respuesta como “sí/no” o “lo logra/no lo logra”.
¿Cuál es el objetivo principal de un debate?
El objetivo principal de un debate es dar a conocer posturas especializadas o informadas, pero diferentes u opuestas, sobre un tema o problema, para que el público tenga una mirada crítica y actualizada de este.
¿Qué tipo de argumentos deben usar los participantes para lograr influir y persuadir al público en un debate?
Argumentos válidos.
¿Qué elementos ayudan a dar significado al mensaje en una exposición oral?
Los elementos paralingüísticos, como el tono, la velocidad, el volumen, los gestos y los movimientos corporales.
¿Qué diferencia hay entre una tabla o cuadro y un esquema?
Las tablas o cuadros muestran relaciones cuantitativas o cualitativas mediante una doble entrada, mientras que los esquemas concentran la información más importante de un tema (como cuadros sinópticos o mapas conceptuales).
¿Por qué se dice que la lista de cotejo es un instrumento de evaluación objetivo?
Porque se basa en la observación de comportamientos o características específicas y solo verifica su presencia o ausencia, sin juicios subjetivos sobre la calidad.
¿Qué rol cumple el coordinador o moderador al inicio de un debate?
Al inicio del debate, el coordinador o moderador hace una introducción relacionada con el tema que se va a tratar, presenta a los participantes e introduce las normas y la mecánica que regirán la interacción.
Menciona tres tipos de sustentos que puedes usar para darle solidez (coherencia) a tu argumento.
Pruebas, argumentos de autoridad y analogías adecuadas
¿Qué recursos pueden usarse como apoyo en una exposición oral?
Imágenes, escritura, diapositivas, esquemas o videos.
¿Qué función tienen las fotografías o dibujos dentro de una exposición?
Representan de forma icónica una realidad, es decir, muestran algo con cierta semejanza a lo que representan, ayudando a ilustrar o reforzar la información.
¿Cuál es la principal diferencia entre una lista de cotejo y una rúbrica al momento de evaluar un desempeño?
La lista de cotejo solo indica si un criterio se cumple o no, mientras que la rúbrica evalúa distintos niveles de calidad o desempeño.
¿Cómo deben exponer su aportación los participantes durante un debate?
Los participantes deben exponer de manera clara su aportación, la cual debe ser una reflexión, opinión o interpretación personal del tema, y defender sus posiciones con argumentos sólidos.
¿Cuál es la diferencia fundamental entre una falacia y un argumento mal planteado?
La falacia parece válida, pero es un error de razonamiento; el argumento mal planteado es una contradicción del propio orador.
¿Qué parte de la exposición se usa para presentar el tema y a los expositores?
La introducción.
¿Por qué es importante mencionar la fuente o autor cuando se usan recursos visuales o audiovisuales en una exposición?
Porque se debe reconocer la autoría y el origen de la información o imagen utilizada, lo que da credibilidad al trabajo y evita el plagio.
¿En qué situaciones sería más conveniente usar una lista de cotejo en lugar de una rúbrica, y por qué?
Es más conveniente cuando se necesita verificar el cumplimiento de tareas específicas o criterios concretos, como en controles de calidad o guías de observación, porque permite una evaluación rápida y clara.
¿Qué preparación previa es indispensable antes de la realización pública del debate?
Es indispensable que el moderador y los participantes se reúnan para acordar el tiempo que durará el debate y cada intervención, los temas y subtemas que se abordarán, y el esquema general del evento. También deben preparar diversos materiales de apoyo.
Un orador que dice "La solución es esta porque yo lo digo" está incurriendo en un error de argumentación. ¿Cuál es ese error, según el texto?
Usar opiniones autoritarias.
¿Qué se necesita para tener éxito en una exposición oral?
Preparar los recursos con anticipación y dominar el tema que se va a exponer.
Explica cómo pueden integrarse diapositivas y cartas o documentos escritos en una exposición oral de manera efectiva.
Las diapositivas permiten estructurar mensajes breves combinando texto e imágenes, mientras que las cartas o documentos escritos pueden citarse o mostrarse parcialmente como evidencia o fuente, siempre con la debida referencia.
Si un maestro quiere evaluar no solo si un alumno realiza una tarea, sino cómo la realiza, ¿qué limitaciones tendría al usar una lista de cotejo y qué alternativa podría emplear para complementar su evaluación?
La limitación es que la lista de cotejo no mide la calidad del desempeño, solo si está presente o no. Para complementar la evaluación, el maestro podría usar una rúbrica, que permite valorar distintos niveles de calidad en el trabajo del alumno.
¿Cuál es la duración general de un debate?
La duración general de un debate es de 45 a 60 minutos.
Describe los dos componentes fundamentales que conforman el acto de Contraargumentación.
Refutar la tesis del oponente y apoyar la propia tesis.