No oyes ladrar los perros
El relog cucú
Las figuras literarias/retóricas
La familia y las relaciones interpersonales
Vocabulario esencial
100

La historia se desarrolla en un pueblo de este país 

México

100

Miembro de la familia que escribe la canción

El hijo

100

Esta figura se usa cuando dos o más personajes conversan en una obra literaria.

Diálogo

100

El sentimiento que muchas personas tienen por otras, puede darse entre familiares y parejas.

Amor

100

Cuando un perro habla

Ladra/ladrar

200

La historia se divide en tres partes

En el camino

Los pecados del hijo

La llegada al pueblo

200

Sentimiento del hijo después de que el "papá se fué"

Miedo

200

Esta persona conoce toda la informción en la obra y habla en tercera persona.

Narrador omnisciente

200

El respeto, la honradez y la responsabilidad son ejemplos de _______________ .

valores

200

Un corte en la piel que sangra 

Herida

300

Personaje de la historia que hace que Ignacio llore/solloce

La mamá/madre

300

Género de la canción

Amor

300

Se refiere a la voz narrativa, no al autor o los personajes, y puede ser descrito con adjetivos como sentimental, desesperado, nostálgico, irónico, reflexivo, alegre, etc.

Tono

300

Un grupo de personas que se relacionan y pueden compartir ciertos valores, creencias, etc. Estas personas normalmente vivien juntas.

La familia

300

La luz crea algo oscuro al interponerse un objeto.

Pista: Peter Pan no tiene una. 

Sombra

400

En la historia, la persona a la que buscan tanto Ignacio como su padre

Un doctor

400

Significado de las estrofas: 

Se escapó al viento

Nos dejó solitos

Murió/Falleció/Pasó a mejor vida

400

En un relato, insinuación o indicios de eventos venideros o incluso de la resolución.

Prefiguración

400

Un sentiemto que se opone al amor sin llegar a ser odio

El desprecio

400

Diferentes actuaciones y conecciones entre dos o más personas (Dos palabras)

Relaciones interpersonales

500

El hecho de que Ignacio no pueda escuchar los perros ladrar indica 

La muerte de Ignacio

500

Símbolo que se repite y relaciona con el papá durante toda la canción 

La luz

500

La condición emocional creada por una obra; se refiere a la sensación general que el lector debe percibir del texto.

Atmósfera

500

En las familias, se practican o transmiten costumbres, tambien conocidas como ____________.

tradiciones

500

Papel que juega una persona en situaciones diferentes 

Rol

M
e
n
u