Fermentacion
en frutas
Fermentación y gastronomía
Fermentación y salud
100

¿Qué producto se obtiene cuando se fermenta uva?

vino

100

¿Qué alimentos fermentados son típicos de la gastronomía mundial?


Pan, queso, vino, cerveza, etc

100

¿Qué beneficios puede tener consumir alimentos fermentados?


Mejor digestión, sistema inmunológico más fuerte.

200

¿Qué microorganismos provocan la fermentación en frutas?


Levaduras y bacterias

200

¿Por qué la fermentación es importante en la cocina?


Mejora sabor, textura y conservación.

200

¿Qué ejemplos de alimentos fermentados benefician la salud?


Yogur, kéfir, kimchi, kombucha.

300

¿Qué gas se produce durante la fermentación de frutas?

dioxido de carbono

300

¿Cómo cambia el sabor de los alimentos con la fermentación?


Se vuelve más ácido, complejo o alcohólico.

300

¿Qué son los probióticos?


Microorganismos que benefician la digestión.

400

¿Por qué algunas frutas fermentan más rápido que otras?

Por su contenido de azucar y su temperatura 

400

¿Qué técnicas de fermentación se usan en repostería?


Levadura para pan, masa madre, fermentación de levadura en pasteles.

400

¿Todos los alimentos fermentados son probióticos?


No, algunos no contienen microorganismos vivos.

500
  1. ¿Qué sabor caracteriza a la fruta fermentada?

Ácido o ligeramente alcohólico.

500

¿Qué compuesto químico principal es responsable del sabor ácido en frutas fermentadas?


Ácido láctico.

500

¿Cómo ayudan los alimentos fermentados a la microbiota intestinal?


Aumentan bacterias buenas en el intestino.

M
e
n
u