Información simple acerca de las propiedades de las cosas y sus relaciones. Por ejemplo, que los objetos tienen masa.
Conocimientos elementales
Proviene del latín scientia, “conocimiento”.
Significado de física.
Del vocablo griego physis que significa “naturaleza”
Es la rama de la física que estudia el movimiento de objetos y se subdivide en Cinemática (que considera la relación espacio - tiempo) y en Dinámica (que considera las causas).
Mecánica
Propuso que “la Tierra está en el centro del universo y alrededor de ella giran los astros” (teoría geocéntrica), que perduró cientos de años.
a) Los babilonios
b) Ptolomeo
c) Los egipcios
b) Ptolomeo
Explica las relaciones generales, necesarias y constantes de los fenómenos. Por ejemplo, la fuerza de atracción que ejerce la Tierra sobre los cuerpos.
Conocimientos cientificos.
Meciona al menos una ciencia formal
Logica y matematicas.
¿Cualés son las dos grandes divisiones de la física?
Física clasica y moderna.
Estudia los fenómenos asociados a la luz considerada como una onda.
Óptica
En 1543 este físico sugiere el modelo heliocéntrico del Universo, con el Sol en el centro del Universo.
a) Nicolás Copérnico
b) Kepler
c) Tycho Brahe
a) Nicolás Copérnico
Adquiridos por experiencia y limitados a la evidencia superficial de los hechos y su desarrollo. Por ejemplo, si suelto una piedra ésta se caerá al piso.
Conocimientos empiricos
División de las ciencias.
Ciencias formales y factuales.
Menciona al menos dos divisiones de la física moderna.
Nuclear, atómica, de las particulas elementales, relativista, mecánica cuantica.
Estudia los átomos en sus propiedades y comportamiento.
Física atómica
En 1605, logró calcular la órbita elíptica del planeta Marte y con ello estableció el referente para proponer sus leyes sobre el movimiento de los planetas.
a) Nicolás Copérnico
b) Kepler
c) Tycho Brahe
b) Kepler
Aprender a caminar, ¿Qué tipo de conocimiento corresponde?
Así como andar en bicicleta o usar una patineta, caminar es un conocimiento empírico que solo puede darse a partir de la experiencia.
¿Las ciencias relacionadas con los hechos las mencionamos como?
Factuales
¿La división de la física mecánica, óptica, acústica, electromagnetismo y termodinamica corresponden a la física..?
Clasica
Estudia los fenómenos asociados a la electricidad y al magnetismo describiendo las cargas eléctricas tanto en reposo como en movimiento.
Electromagnetismo
En 1609, fue pionero en la experimentación para validar las teorías de la Física. Se interesó en el movimiento de los astros y de los cuerpos. Usando el plano inclinado descubrió la ley de la inercia de la dinámica y con el telescopio observó que Júpiter tenía satélites girando alrededor de él y también estudió la superficie de la Luna.
Galileo Galilei.
Aprender a escribir, ¿A qué tipo de conocimiento corresponde?
Se consideran conocimientos elementales al aprendizaje de la lectura, la escritura y las cuatro operaciones básicas de las matemáticas, durante el siglo XIX a ello se le consideró como instrucción y no como educación, también se considera que el individuo que posee estos conocimientos elementales esta alfabetizado.
¿Dentro de las ciencias factuales, la física, quimica y biología corresponden a la división de las ciencias..?
Naturales
¿La dinámica, la estática y la cinemática corresponden a la división de la física...?
Mecanica
Considerado como un nuevo modelo físico, describe el universo utilizando como referencia la velocidad de la luz en todas sus ecuaciones.
Física relativista
En 1572 descubre una supernova en la constelación de Casiopea con un rudimentario telescopio.
a) Nicolás Copérnico
b) Kepler
c) Tycho Brahe
c) Tycho Brahe